En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Segunda mano

El término 'vintage' ha contribuido a que lo viejo suba de categoría.

Alt thumbnail

CONSULTORA DE COMUNICACIONES, ESCRITORA Y COLUMNISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Reciclar está de moda. No solo plástico, vidrio o cartón, está de moda reciclar ropa. Soy la cuarta de una familia de seis hijos. Crecí acostumbrada a heredar juguetes, bicicletas y ropa. Los uniformes del colegio los heredaba de mi hermana; los vestidos de fiesta, de mi prima. En mi cumpleaños recibí una vez de regalo el triciclo rojo que había sido de mis hermanos grandes, pero que ahora, oh sorpresa, era azul. Mi mamá acudía a las costureras para transformar vestidos en faldas, pantalones en pantalonetas.
(También le puede interesar: ‘Matilda’)
Aplaudo las iniciativas que surgen para darles una nueva vida a los objetos, y sobre todo a la ropa. Son varios los factores por los cuales el negocio de la ropa de segunda mano se ha convertido en tendencia: conciencia ambiental (la industria de la moda rápida es la segunda más contaminante del mundo, después del sector energético); ingresos limitados, o simplemente el deseo de buscar prendas únicas.
Esto ha impulsado el surgimiento de tiendas tanto físicas como digitales de ropa usada en perfectas condiciones que la gente de todas las clases sociales está frecuentando. El término vintage ha contribuido a que lo viejo suba de categoría. Usar ropa de segunda hoy en día tiene una connotación positiva, porque dice mucho de la persona que lleva la prenda, seguramente alguien preocupado por sus finanzas y el futuro del planeta. Algunas marcas dispuestas a mostrarse sostenibles frente a los consumidores también están adoptando estas prácticas, aunque muchas veces no sea más que una estrategia de mercadeo con mínimo impacto.
Sin embargo, es importante regular la circulación de ropa usada. Ustedes habrán visto las imágenes recientes de enormes vertederos en Kenia o en el desierto de Atacama, en Chile. Montañas de chiros y trapos sucios, rotos, inservibles. La mercancía proviene de Estados Unidos y Europa. La gente limpia sus clósets y se siente muy bien donando lo que ya no usa, sin saber las consecuencias que tiene para las comunidades a donde llegan miles de pacas de ropa. Gran parte se vende en almacenes de segunda en países del sur, pero la mayoría termina botada en un gran basurero.
Más allá de lo que la industria textil haga para invertir en tecnologías limpias y garantizar condiciones laborales óptimas, alargar la vida de la ropa es una buena idea. Comprar de segunda, intercambiar prendas con otras personas son medidas que nos llevan hacia un modelo circular que el planeta sin duda agradecerá.
DIANA PARDO

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.