En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La sabiduría de unos campesinos

Édison y Gloria se capacitaron en el cultivo de café y hoy tienen un lindo negocio: Vasher.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Escribo esta columna contra reloj. Tengo exactamente 52 minutos para redactarla. Acabo de sentarme en Naan, el mejor restaurante indio de Colombia, que se encuentra en Medellín. No sé cómo voy a hacer para escribir y comer al tiempo, pero los compromisos son los compromisos.
Debo decir que desde el viernes pasado tenía redactado mi texto del lunes, una columna acerca de la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, que entra en vigor esta semana, pero a última hora, cuando estaba en el carro regresándome del suroeste de Antioquia, cambié de opinión. ¿Por qué la decisión de último momento? Por una pareja de campesinos de la vereda de Vallecitos, en el municipio de Jericó, Édison y Gloria.
Ensimismado como ando de forma permanente con la tecnología, pegado a un celular analizando tendencias, subiendo contenido a redes y leyendo cuanto artículo puedo, así como viendo contenido pendejo, la vida se me ha ido convirtiendo en una agitación permanente con muy poco espacio para la tranquilidad y la reflexión. Creo que no soy el único al que le pasa.
La semana pasada tomé la decisión de irme siete días al suroeste antioqueño, a vivir la vida de pueblo. No fue un ejercicio de desconexión tecnológica, pero quería experimentar algo de calma y, sí, tratar de desintoxicarme un poco de lo digital. El ejercicio fue un fracaso absoluto. ¡Qué desgracia! Cada que podía me metía a ver qué estaba pasando en el mundo y en las redes. Trasladé mi rutina citadina al campo.
Furioso y frustrado por mi indisciplina, salí a correr el sábado por varias veredas del municipio de Jericó. Salí tarde, claro, porque la noche anterior me quedé como una hueva viendo videítos de Nadal y Federer y su entrañable amistad. Siempre es igual. He visto ese contenido mil veces, y sigo viéndolo. Seguro mi coeficiente intelectual se disminuye con cada abrazo que se dan los dos tenistas.
En fin, luego de 19 kilómetros de trote y 700 metros de desnivel positivo, llegué a la casa campesina en Vallecitos de doña Gloria y don Édison, una pareja de 35 y 34 años, respectivamente. La casa está rodeada de árboles y flores, y en el terreno de hectárea y media siembran el café Vasher, uno de los más reconocidos de la zona. Días atrás, por esos encuentros casuales de la vida, me habían invitado a desayunar. “Vamos a darle un buen desayuno a ese flaco amargado de la capital”, debieron pensar.
Cuando entré, don Édison estaba poniendo unos ladrillos en un costado de la casa. Doña Gloria estaba en el cultivo. “Es sábado, ¿qué hacen trabajando?”, les dije. “Joven, aquí solo descansamos los domingos”, me respondió Édison. Lo miré de forma extraña. “Aquí el tiempo es oro”, agregó.
El desayuno que me sirvió doña Gloria era desayuno, almuerzo y cena, todo en uno. Esto va a ser largo, pensé. Y arrancamos a hablar. Debo decirles que han sido probablemente de las horas más interesantes y sabias que he tenido en mucho tiempo. Su filosofía de vida, su disciplina diaria de trabajar la tierra, su sencillez me iban haciendo sentir cada vez más chiquito.
Siempre he sido muy displicente de la vida de campo. Qué sopor y aburrimiento, pensaba. La ignorancia es atrevida. Nadie trabaja más duro que los campesinos. De lunes a sábado, Édison y Gloria se levantan a las 5 de la mañana y terminan de trabajar la tierra a las 9 de la noche. Ambos construyeron su casa, se capacitaron en el cultivo de café y hoy tienen un lindo negocio: Vasher.
No aspiran al lujo, tan solo a seguir creciendo con sus propias manos. Édison saca los bultos de café en su moto. Los lleva hasta Medellín. Gloria no para de recoger café y de cuidar los otros pequeños cultivos de la casa. Y así, todos los días. El domingo se sientan en un colchón y ven televisión. Ojalá yo pudiera tener esa mentalidad, vivir así, tranquilo y feliz.
DIEGO SANTOS
Analista digital
En X: @DiegoASantos

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.