En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Culto a la personalidad

Yo solo iro la vida coherente, incluso la que no esté dentro de los parámetros de mi visión ética

Alt thumbnail

OBISPO EMÉRITO DE NEIVAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nuestra cultura tropical es muy dada a darle culto al yo. ¡Cómo nos gusta que nos condecoren! ¿Verdad? Cuántos llamados héroes no han sido más que villanos. Claro que sí, la historia la cuentan los vencedores, sí, y ¡a qué precio! Cuando conozco la conducta de los llamados próceres e ideólogos de causas sociales, constato la inmoralidad de su vida personal.
(También le puede interesar: El secreto de la prosperidad)
Muchos de ellos han sido sucios en su vida familiar y laboral y, sin embargo, les levantamos esculturas pedestres y ecuestres. ¡Qué mentira! Por favor, ¿ese es el tipo de prohombres que les enseñamos a las nuevas generaciones? Díganme, ¿qué paradigmas son esos? Excúsenme, por eso estamos como estamos.
Yo solo iro la vida coherente, incluso la que no esté dentro de los parámetros de mi visión ética. No iro títulos ni pergaminos, iro la conducta humana. Una persona coherente merece el más profundo respeto. Tenemos salones y galerías que exaltan la vida de tantos hidalgos –¿sí lo han sido en su conducta?–. Obras son amores y no buenas razones. Esas condecoraciones creadas por gobiernos, gremios e instituciones están marcadas por intereses mezquinos que hasta en forma cínica se buscan para darle culto a la personalidad. ¡Cuánta mentira hay en todo eso!
El que trabaja en silencio es el que merece mi iración. Me viene a la memoria esta historieta:
Iba un señor con su hijo por una vía y por allá de fondo se escuchaba una carreta que hacía un fastidioso ruido. El padre le dijo al chico: “Debe ir vacía”. ¿Por qué sabe papá que va vacía? Hijo, porque si fuera llena no haría ningún ruido, pasaría desapercibida. ¡Qué lección! ¿Verdad? El que mucho dice poco hace.
Esas condecoraciones creadas por gobiernos, gremios e instituciones están marcadas por intereses mezquinos que hasta en forma cínica se buscan para darle culto a la personalidad.
Infortunadamente, el amarillismo campea en la noticia. Claro, el lector está harto de coprofilia. Pero hay que alimentar esa suciedad. Hay que ver cómo se insulta en las redes sociales. Excúsenme, soy poco dado a leer tales porquerías; sigo aquel refrán: ojos que no ven, corazón que no siente. Hoy la gente es tan atrevida que ha llegado a la desfachatez y no pasa nada.
Vaya usted a los países de cultura musulmana y atrévase a escribir grafitis y lemas injuriosos, a ver qué le pasa. Este libertinaje nos está llevando a cometer los más absurdos atropellos. Nos gusta y lo interpretamos a nuestro acomodo una palabra del escudo nacional: LIBERTAD. Sí, opacamos la otra, ORDEN. Sí, el orden es para los otros. ¡Qué olímpico!, ¿no? Lo angosto para usted, y lo ancho para mí.
Volvamos al título de la columna: nos gustan los aplausos y las exaltaciones. Ordinariamente, quien mucho ruido hace pocas nueces lleva. Qué bueno sería que las condecoraciones vinieran sin que nosotros las buscásemos. ¡Eso sí será meritorio! Además, ¡cuidado! No sea que usted sea exaltado por los hombres y al final de su vida no sea exaltado por Dios.
El culto al yo se da fundamentalmente en las personas que tienen poder político, económico, académico y social e incluso religioso. Hombre: ¿quién te crees si eres más frágil que el pétalo de una rosa? El gran sicoanalista Sigmund Freud afirmaba, no sin razón, que el mayor impulso del hombre es la libido y, no cabe duda, tenía mucha razón; sin embargo, su contemporáneo Alfred Adler, médico y sicoterapeuta austríaco, afirmaba que el mayor impulso del hombre es el poder. ¡Qué pena! Me quedo con Adler.
Por la conquista del poder, el hombre engaña hasta a la mamá. Siendo el ser humano la criatura más grande de la creación, a la par, ¡qué paradoja!, es lo más sucio de esta. ¡Oh, hombre, eres ángel y eres bestia! ¡Qué tristeza, eres más bestia que ángel! Se afirma que en política no hay amigos, hay intereses. ¡Cuánta traición hay en el poder!
FROILÁN CASAS
* Obispo emérito de Neiva

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.