En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cuidado con el ‘catfishing’

Este tipo de fraude ocupa el octavo lugar en los delitos informáticos más reportados en EE. UU.

Alt thumbnail

PENSIONADO Y COLUMNISTA EN EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las citas románticas por aplicaciones han aumentado bastante desde la pandemia. Por esto, las estafas que se hacen por este medio también han crecido, tal y como se puede leer y oír en diferentes medios.
Estas estafas, conocidas como ‘catfishing’, se aprovechan de la ingenuidad que se genera cuando una ‘buena’ relación hace que se le abra el corazón a una de las dos personas involucradas, su candor y credibilidad crezcan y el o la delincuente aprovechen para obtener beneficios monetarios.
Hay que tener mucho cuidado con que se establezca una relación por internet o se programe una cita para salir de rumba. El delincuente adopta un nombre falso, así como los sitios en que se encuentra ubicado; se fortalece una relación en la que se muestra mucho amor y hasta hay propuesta de matrimonio.
Según la empresa de seguridad informática Eset, este tipo de fraude ocupa el octavo lugar en los delitos informáticos más reportados en Estados Unidos, y el año pasado ocuparon el segundo lugar en pérdidas de dinero, llegando a 600 millones de dólares.
Dicho esto, hay que cuidarse al entrar a ese ambiente para no ser tumbado. Cuando esto se quiere hacer, el timador afirma vivir en un país diferente al de la víctima, le hace muchas preguntas personales, son muy evasivos cuando se les pregunta sobre su vida, buscan excusas para no establecer el o personal ni verse en videollamadas, intentan avanzar muy rápido en la relación y posiblemente declaren su amor en poco tiempo e inventen unas historias complicadas sobre su vida para pedir dinero. Sus fotos del perfil son perfectas, pero falsas.
Para evitar esto la persona debe investigar a su supuesto (a) pareja buscando en internet datos para ver si coinciden con lo dicho en los chats e ir creciendo la relación muy lentamente. Nunca se debe dar dinero a nadie que no se haya conocido en persona. Hacer muchas preguntas sobre su vida para detectar si se reciben unas respuestas evasivas, y tener siempre prendidas las alarmas en estas relaciones por ‘apps’, de las que hay muy buenas, la mayoría, pero también se usan para hacer ‘catfishing’.
* * * *
Dan ganas de gritar “ajuuuaaa” todas las horas en la calle para mostrarle nuestro amor al Ejército, que nos ha protegido siempre. En el Catatumbo han muerto decenas de soldados, de los que nadie dice nada y menos muchos de izquierda, que lloran por los bandidos muertos.
GUILLERMO SANTOS CALDERÓN
(Lea todas las columnas de Guillermo Santos Calderón en EL TIEMPO aquí).

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.