La inseguridad es hoy rampante en Bogotá y otras ciudades. La tecnología es fundamental para poder contrarrestar esta ola de violencia y delincuencia. Si se instalaron cámaras inteligentes, vale la pena conectarlas a las bases de datos en las que se tienen las caras digitales de aquellos pillos que han sido capturados. Esto lo he escrito antes, pero, en este país en el que a veces no se le para bolas a nada, hay que insistir. Sería bueno que el Distrito explicara claramente para qué se instalaron los semáforos inteligentes, en una ciudad que ocupa el octavo puesto entre las de peor tráfico en el mundo. Sí, en todo el mundo. También, aclarar la función que van a tener las supuestas cámaras inteligentes que se están instalando.
El análisis de datos, como analizar los trinos en Twitter, los que se recopilan de los innumerables asesinatos y asaltos en la ciudad, lo que se pone en Instagram y Facebook podría convertirse en algo importante que permitiría ubicar sitios y modalidades de estos delitos y donde se efectúan, para así poder prevenir tomando las medidas correspondientes.
Las cámaras que transmiten imágenes a cantidades de policías sentados en un escritorio mirando a las pantallas lo que hacen no es prevenir, sino recoger pruebas del delito cometido. Eso es bueno, pero es muchísimo mejor anticiparse a la actuación de los pillos, que antes atracaban y de pronto herían a la víctima, pero que ahora hieren o asesinan antes de quitarle sus pertenencias.
Salen muchas noticias en los medios de hinchas de equipos de fútbol asesinados por los del equipo rival. Recuerdo cuando se estaba hablando de colocar cámaras inteligentes en las entradas de El Campín para evitar que hinchas con prontuarios o de quienes se había detectado mal comportamiento pudieran entrar. Eso obligaba a tener un carné, para el cual se le exigía una foto digital. Yo lo hice, ¿y para qué sirvió? Para nada, ya que nunca se implementó ese servicio que daría seguridad en el estadio. Este es apenas un ejemplo de algo que se quedó en el suelo, quién sabe por qué razón. Si lo tenían que pagar los equipos, pues el Distrito les podía haber ayudado bajando el arriendo del estadio o algo parecido... pero nada pasó y así seguimos.
* * * *
La ONU diciendo que la Policía masacraba a civiles, es inaudito. Debe ser que no saben que muchos agentes fueron masacrados por los delincuentes. La ONU debe recapacitar antes de soltar esas bombas mediáticas llenas de argumentos contradictorios.
GUILLERMO SANTOS CALDERÓN