En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Seguridad y tecnología

El análisis de datos podría ser importante para ubicar sitios y modalidades de diversos delitos.

Alt thumbnail

PENSIONADO Y COLUMNISTA EN EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La inseguridad es hoy rampante en Bogotá y otras ciudades. La tecnología es fundamental para poder contrarrestar esta ola de violencia y delincuencia. Si se instalaron cámaras inteligentes, vale la pena conectarlas a las bases de datos en las que se tienen las caras digitales de aquellos pillos que han sido capturados. Esto lo he escrito antes, pero, en este país en el que a veces no se le para bolas a nada, hay que insistir. Sería bueno que el Distrito explicara claramente para qué se instalaron los semáforos inteligentes, en una ciudad que ocupa el octavo puesto entre las de peor tráfico en el mundo. Sí, en todo el mundo. También, aclarar la función que van a tener las supuestas cámaras inteligentes que se están instalando.
El análisis de datos, como analizar los trinos en Twitter, los que se recopilan de los innumerables asesinatos y asaltos en la ciudad, lo que se pone en Instagram y Facebook podría convertirse en algo importante que permitiría ubicar sitios y modalidades de estos delitos y donde se efectúan, para así poder prevenir tomando las medidas correspondientes.
Las cámaras que transmiten imágenes a cantidades de policías sentados en un escritorio mirando a las pantallas lo que hacen no es prevenir, sino recoger pruebas del delito cometido. Eso es bueno, pero es muchísimo mejor anticiparse a la actuación de los pillos, que antes atracaban y de pronto herían a la víctima, pero que ahora hieren o asesinan antes de quitarle sus pertenencias.
Salen muchas noticias en los medios de hinchas de equipos de fútbol asesinados por los del equipo rival. Recuerdo cuando se estaba hablando de colocar cámaras inteligentes en las entradas de El Campín para evitar que hinchas con prontuarios o de quienes se había detectado mal comportamiento pudieran entrar. Eso obligaba a tener un carné, para el cual se le exigía una foto digital. Yo lo hice, ¿y para qué sirvió? Para nada, ya que nunca se implementó ese servicio que daría seguridad en el estadio. Este es apenas un ejemplo de algo que se quedó en el suelo, quién sabe por qué razón. Si lo tenían que pagar los equipos, pues el Distrito les podía haber ayudado bajando el arriendo del estadio o algo parecido... pero nada pasó y así seguimos.
* * * *
La ONU diciendo que la Policía masacraba a civiles, es inaudito. Debe ser que no saben que muchos agentes fueron masacrados por los delincuentes. La ONU debe recapacitar antes de soltar esas bombas mediáticas llenas de argumentos contradictorios.
GUILLERMO SANTOS CALDERÓN
(Lea todas las columnas de Guillermo Santos Calderón en EL TIEMPO, aquí).

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.