En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Acaso no ocurrió?

Quizás nunca sepamos por qué 'El Espectador' 'negrió' a la reina Isabel II de Inglaterra.

María Isabel Rueda

María Isabel Rueda Foto:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Curiosamente ‘El Espectador’, en su edición impresa, no cubrió la visita del presidente Santos a la reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido y de los Territorios británicos de Ultramar.
Su único registro gráfico corrió por cuenta del magistral Héctor Osuna, con lo cual me declaro más que satisfecha. Con solo dos caricaturas, superó con creces los detalles de las fotos reales omitidas por ‘El Espectador’, una de ellas con Santos haciéndose una selfi mientras se encaramaba a la carroza dorada real.
Este periplo del Presidente tenía graves riesgos de quedarse varado en lo superficial. No en vano la corte inglesa es la más elegante y sujeta a la etiqueta milenaria. Sus palacios contienen los secretos que definieron al mundo que conocemos. La reina Isabel II, a sus 90 años, la más longeva de 1.000 años de monarquía, monta a caballo y es capaz de permanecer de pie hasta 90 minutos seguidos, como se lo demostró al presidente Santos, aunque se le ponga el ojito rojo. La noticia principal del paseo a donde los Windsor habría podido ser el ‘look’ de la Primera Dama; por la mañana, impecable, vestida por Pepa Pombo, pero inexplicablemente sin un tocado protocolario en la cabeza. Y por la noche, divina, vestida por la joven pareja bogotana Leal-Daccarett, pero donde no faltaron las críticas por mandar a Tutina a la corte inglesa vestida de toque flamenco. A mí sí me gustó mucho esa pieza de terciopelo azul medianoche con sus borlas en seda blanca terminadas en perlas. Los boleros son la tendencia del momento. Luego venía el interés morboso por la lista de los 170 invitados, entre exclusivos y colados, a cenar en Buckingham, con 4.000 cubiertos y más de 1.000 copas y platos diferentes. El menú: langostinos grises en salsa de azafrán, faisanes de Windsor (pájaros que llevan el apellido familiar) y de postre, ‘slice d’entremet crémeux aux mangues et fruits de la ion’, que traduce ‘crema de mango con maracuyá’. Al Presidente ese día lo llevaron en carroza dorada desde la ceremonia del Horse Guards hasta el Palacio de Buckingham, que, según Google Maps, en carro se habría tomado cinco minutos, y a pie, 15. Todo se justificaba. El invitado era el nuevo nobel de paz, a quien la primera ministra Theresa May, como un bálsamo, lo sacó del apuro: “Gracias a su compromiso, usted está ‘ad portas’ de firmar un nuevo acuerdo de paz”.
Hay que corroborar si después de tanta carroza el Gobierno trae de Londres algo conciso. Dice la única notícula de ‘El Espectador’ que ofrecen 25 millones de dólares para agricultura y transporte. Suena poco, pero se les viene el ‘brexit’. ¿Por qué no hay inversión inglesa en carreteras colombianas? La hay sobre todo española, italiana, sa, belga, israelí. Si el Presidente logró tentar a los ingleses a que vengan a invertir en cierres financieros, en carreteras, puertos y aeropuertos, este viaje se salva.
Dicho lo anterior, no encuentro muchas razones para ese silencio periodístico de ‘El Espectador’. Como dijo una periodista de televisión, se trataba, al fin y al cabo, nada menos que de “la única primera visita de Estado de un presidente colombiano invitado por la Reina Segunda de Inglaterra”.
Mis teorías son: 1) El primer día se les pasó. 2) Al Segundo día les pareció genial vender la idea de un diario independiente, que consideraba el viaje de Santos a Londres una frivolidad indigna de ser registrada. 3) Pensaron que si no sacaban registro gráfico de toda esa parte frívola del viaje de Santos al Palacio de Buckingham lo protegían.
Las tres disculpas me parecen malas. 1) Un olvido se corrige al día siguiente. 2) Más frivolidad es suponer que una visita de Estado del Presidente de Colombia a alguna parte del mundo no requiere un cubrimiento profesional periodístico. 3) Si a ‘El Espectador’ le daba miedo mostrar tanta inevitable ridiculez, nos dejó a todos desinformados acerca de si todo eso se justificaba por un fin noble ulterior.
‘El Espectador’ ‘negrió’ a la reina Isabel II de Inglaterra. Si dependiéramos solamente de este importante periódico, ningún colombiano sabría que Santos salió de Bogotá. Pero a lo mejor ‘El Espectador’ tiene razón, y todo fue un cuento de hadas.
Entre tanto... Miren ‘The Crown’, nueva serie de Netflix para corroborar la importancia de Isabel II.
MARÍA ISABEL RUEDA

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.