En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Muerte digna? Yo decido

Colombia está al día gracias a las 13 sentencias de la Corte Constitucional sobre estos temas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
…A la realidad de la vida y de la muerte como dos instancias inseparables… Al hecho de que el envejecimiento de la población está llevando a muchas personas a someterse a un final de vida indigno, en condiciones de no autosuficiencia y mucho sufrimiento por años y décadas… A la verdad de la muerte como una certeza sin día ni hora… Está sometiendo el final de su vida al criterio de otros, al egoísmo amoroso de los familiares que prefieren al enfermo sufriendo en una cama que reposando en una tumba y que, de seguro, van a enfrentarse unos a otros por conceptos distintos sobre lo que es mejor para su ser querido…Al encarnecimiento médico de practicar medidas infructuosas ante un enfermo terminal… En síntesis, cada día que ese adulto deja pasar, está favoreciendo el que la suya sea una muerte indigna.
En el tema de la muerte digna, la eutanasia, la muerte medicamente asistida, la suspensión del esfuerzo terapéutico, los consentimientos informados, Colombia está al día y mucho más, gracias a las 13 sentencias de la Corte Constitucional sobre estos temas y al puente que se ha hecho con el Ministerio de Salud para regular algunos aspectos que requieren legislación en el Congreso de la República. Hasta este máximo órgano legislativo han llegado desde 1978 diecisiete proyectos de ley para reglamentar la Eutanasia en sus diversas modalidades, pero han fracasado.
Es duro pero real y lo vemos cada día en nuestras familias: ancianos padeciendo sufrimientos físicos y morales por años, que quisieran descansar.
En el año 2023, por iniciativa de los parlamentarios Juan Carlos Losada y Humberto de la Calle, fue presentado un nuevo proyecto de ley estatutaria sobre la Eutanasia y el suicidio medicamente asistido, ya aprobado en la Comisión Primera del Senado. De la Calle dijo esta semana en foro organizado por la Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente DMD –abanderada en el tema por 45 años- “En Colombia la Eutanasia es un derecho fundamental que no está en discusión desde 1997, aprobado por vía jurisprudencial. Queremos reglamentar procedimientos para evitar obstáculos al ejercicio de este derecho sobre el cual la sociedad ha tenido grandes avances y esperamos que el Congreso por fin se ponga a tono con ellos. Todo esto bajo el cumplimiento de 3 requisitos –padecer una enfermedad grave o incurable, llevar un sufrimiento físico o psíquico insoportable y tener firmado un documento legal de voluntad anticipada sobre muerte digna”. Cabe decir –agrego yo- que las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer entran en esas causales.
Excelente el foro de DMD y quiero hoy compartirlo en esta columna porque allí se insistió en la importancia de que en familia se hable sobre el tema, que los Consentimientos Informados sean conocidos y firmados a tiempo, que esta decisión personal se comparta con la familia, que el documento se incorpore a las historias clínicas de cada paciente y que se defienda su cumplimiento, con la certeza de que se está respetando la autonomía de cada persona y su concepto sobre lo que es para él una muerte digna, sin olvidar nunca que siempre prevalece la voluntad del individuo implicado en la decisión.
Es duro pero real y lo vemos cada día en nuestras familias: ancianos padeciendo sufrimientos físicos y morales por años, que quisieran descansar -como ellos lo expresan a menudo en sus miradas lánguidas- pero que no firmaron voluntades anticipadas cuando estaban en sus facultades y ahora son un dilema para los suyos y arrastran en sus carnes y en su alma la falta de una decisión a tiempo.
Retomo las palabras de un cartel que sostenía en Francia en días muy recientes una mujer, en una manifestación por el derecho a la Eutanasia que se discute en ese país: "Ancianas, viejos, nos reunimos para vivir, envejecer y morir según nuestras elecciones". De eso se trata.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.