En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

¿Qué prejuicios rompiste este año?

Las personas con discapacidad intelectual son individuos llenos de la misma magia que tiene cualquier ser humano.

Alt thumbnail

CONSULTOR EN INNOVACIÓN Y MEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando se pone distancia con el mundo y se permite ser espectador, aunque inmersos, se evidencian aspectos inmorales, incoherentes e injustos del comportamiento humano. Entonces lo habitual, aceptado e incluso celebrado puede ser tan absurdo visto en perspectiva que obliga a descargar la espalda en la silla y suspirar para que pueda entrar la sensación de confusión y cuestionarse la esencia de nuestra existencia humana. Momentos así invitan a la pregunta ¿qué es normal?
En la historia, la sociedad, que venera SU versión de perfección y éxito, evoluciona a sus ritmos y encuentra caminos. Hacen parte de su pasado los comportamientos, incluyendo aquellos que hoy parecen inverosímiles. Seguramente generaciones futuras cuestionarán nuestra huella celebrándola y juzgándola desde una mirada atónita.
Hace unos años estaba en una cena íntima que celebraba una graduación. Nos acompañaba una niña a la que nunca había visto, que sonreía y abrazaba con entusiasmo y, sí, dejaba ver que albergaba una discapacidad cognitiva. ¿No la conozco, quién es? Mi prima, contestó mi amiga, no suele salir. Exigí tenerla esta noche conmigo.
Mi muerte hubiera sido narrada en muchas épocas. Me hubieran desechado por ser la quinta hija, o por ser mujer, o por tener un cáncer pequeña, o en consecuencia por quedar infértil, por ser creyente, por ser latina, por opinar. El asesinato es un absurdo. La esclavitud es inconcebible. Los movimientos de discriminación inaceptables. La muerte de animales por placer irracional. La destrucción de la naturaleza ilógica. Sin embargo, han estado y están activas formas de estas conductas vergonzantes.
¿A quién discriminaste este año? Fue la campaña de Best Buddies Colombia (BBC) que trabaja desde hace 21 años inspirado por su propósito superior: “generar oportunidades de vida incluyentes para la población con discapacidad intelectual a través de alianzas de valor agregado”. Para conquistarlo, esta fundación se enfoca en educar a la sociedad en lo que es, no es y puede ser una persona con discapacidad intelectual; a facilitar el al trabajo digno y a promover lazos de amistad para mejorar la calidad de vida de los Amigos del Alma (como se les llama internamente) y de sus familias.
Recorriendo las personalidades de cada uno llegamos a Luke, tiene síndrome de Down, nunca olvidaré sus palabras para describirlo: "Es mi hijo más feliz".
Olga Lucía Lacouture, presidenta del consejo directivo de BBC, tiene una definición sencilla, contundente e integral de las personas con discapacidad cognitiva. "Son aquellas personas que tienen habilidades, que tienen posibilidades, pero que tienen algunas dificultades. Aprenden más lento". ¿No somos todos así de una u otra manera? Lo único común en nosotros son las diferencias.
Se requieren comprensión y entendimiento mutuo. El 15 % de la población mundial tiene discapacidad de algún tipo (PcD) según la OMS (Organización Mundial de la Salud). Colombia tiene 799.160 con PcDI (persona con discapacidad intelectual. Conpes 2013). Para los PcD, 33 % de los niños no estudian; y 78 % de los adultos no logran un trabajo.
Entre las conquistas internacionales está la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU en 2009. En el caso colombiano, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha fortalecido sus programas de formación para personas con discapacidad, y el Ministerio del Trabajo ha implementado incentivos tributarios para empresas que contratan personas con discapacidad.
Caminando una noche por Londres, Henry Faulker, CEO de Newsquest, me habló de sus hijos. Recorriendo las personalidades de cada uno llegamos a Luke, tiene síndrome de Down, nunca olvidaré sus palabras para describirlo: "Es mi hijo más feliz". Menos aún olvidaré los ojos y la sonrisa en la foto que me mostró.
La discapacidad es un concepto a una característica de la persona. Individuos llenos de la misma magia que tiene cualquier ser humano, pero que sufren por las barreras que encuentran afuera de ellos en la sociedad y entonces se crean y añaden sus propios techos y los de sus familias. Sin embargo, esta Navidad ha llegado una noticia, Genar Guell Reales, un Amigo del Alma, se ha convertido en abogado. Se impone la alegría de cerrar el año con la feliz inspiración que representa su vida.
* A Tano, Sofía, Luke, Genar y los Amigos del Alma.
Transparencia: Soy miembro del Consejo Directivo de Best Buddies Colombia.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.