En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Bien común o riqueza privada?

Los grandes cacaos que gobiernan el mundo no han querido curar el cáncer de la “injusticia social”.

Alt thumbnail

ACTOR Y PRODUCTOR DE CINE Y TELEVISIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando hablamos del Foro Económico pensamos en una reunión de las grandes economías mundiales, estoy seguro, con muy buenas intenciones: la misión del Foro es mejorar el estado del mundo, mediante el análisis del panorama internacional y la identificación de retos y oportunidades, especialmente en esta época que por su avance digital va hacia la mera cuarta revolución industrial, con posibilidad de aumentar los niveles de ingresos y la calidad de vida de la población.
(También le puede interesar: Una familia de 300)
Pero la verdad que este resultado del Foro no se ha dado, porque los grandes cacaos que gobiernan el mundo no han querido lograr la cura del cáncer más extenso de esta época del tercer milenio digital, ¡y es! la “injusticia social”.
Mientras centenares de millones de individuos viven en la extrema pobreza, las fortunas de los billonarios han tenido un crecimiento récord, y el número de billonarios se ha duplicado. En estos últimos diez años, después de la crisis que azotó las economías mundiales, causando grandes sufrimientos a los más pobres, los grandes capitales del mundo han multiplicado sus riquezas ganándose la friolera de 2.500 millones de dólares por día, mientras los ingresos de la mitad de los pobres han caído un 11 %. Según Oxfam, de un dólar de impuesto a los ingresos, solo 4 céntimos provienen del impuesto a la riqueza. Los más ricos esconden al fisco billones de dólares, y en algunos países los más pobres pagan impuestos más alto en proporción a sus ingresos que los más ricos. Es decir que el sistema de impuestos está diseñado para mantener el statu quo “más pobres, más ricos”.
Esto parece cantar un sistema que no prevé que el que gana más paga más. Según Oxfam, si los ricos pagaran un 0,5 % más de impuestos, problemas estructurales de países enteros podrían ser resueltos. Pero muchos gobiernos están tasando menos a las grandes riquezas y a los ricos individuales e invirtiendo menos o nada en los servicios públicos como salud o educación, que ya han dejado de ser, en algunos países, derechos fundamentales del hombre.
Además, la injusticia social es sexista. Las mujeres ganan menos de la mitad de lo que ganan los hombres. Y la injusticia social es asesina, pues millares de niños mueren de hambre y por la falta de servicio de salud. La injusticia social es anticristiana. Cristo dice: es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que un rico entre al reino de los cielos.
SALVO BASILE

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.