En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El canto de la tierra

Una vez más no solo nos regala música culta, sino capacitación, y la Sinfónica de Cartagena.

Alt thumbnail

ACTOR Y PRODUCTOR DE CINE Y TELEVISIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Confieso que iba a escribir de los muertos excelentes. De ‘O Rei’ Pelé al emérito Benedicto XVI. O de los anuncios hiperbólicos de este gobierno del cambio, o a la santificación del ya beato juego del fútbol. El calcio ha demostrado en este Mundial ser el evento que más asistentes suma, no solo en los grandes torneos sino en el mundo entero. Cada día del año hay partidos abiertos al público. En veredas y grandes ciudades siempre hay un partido. Hasta un ‘picadito’ de barrio reúne gentes.
(También le puede interesar: Plan de Alimentación Escolar)
Estuve en Roma en la fumata blanca del papa Wojtyla, y la vía de la Conciliación estaba atiborrada de fieles, pero no eran tantos como en el recibimiento en Buenos Aires de los campeones albicelestes; una manifestación que terminó en disturbios. En el Obelisco de Buenos Aires eran por lo menos el doble de los peregrinos en Piazza San Pietro.
Pero afortunadamente me llegó el programa del evento musical más importante del año, el Cartagena Festival de Música 2023, una realización generosa de la Fundación Salvi, en cabeza de su bella señora, doña Julia, y acompañada de un italiano explorador de talentos y de sensaciones, el profesor Antonio Miscená, director general del Festival. En una semana serán más de 20 conciertos y una agenda para la comunidad de Cartagena con descuentos y conciertos gratis. ¡Gracias, Julia! Y clases magistrales y clínicas de lutería y conciertos gratuitos.
Pero lo que llama la atención este año es la temática del festival: Miscená explica que el nacionalismo musical nace en el siglo XIX, que buscaba la identidad nacional, en la tradición, en el folclor y en la relación del hombre con su terruño. “Un proceso de reconstrucción que desarrollaron artistas y escritores tomando como fuente de inspiración las tradiciones populares”, perfecto para el gobierno del cambio. Estoy seguro de que doña Julia ha invitado a mi amiga Patricia Ariza, ministra de Cultura, que ha ejercido en la cultura verdaderamente popular por la pendejadita de 60 años, y academia.
También habrá clases magistrales, por profesores del Conservatorio de Bolonia, la ciudad docta y la lutería, ah, la lutería, qué arte. Maestros de la escuela Antonio Stradivarius, de la escuela internacional de fabricación de violines de Cremona, ofrecen clínicas y talleres abiertos al público. Así que doña Julia, muy recia usted, que una vez más no solo nos regala música culta, sino capacitación, y la Sinfónica de Cartagena, un milagrito que sigue vigente. ¡Mille grazie!
SALVO BASILE

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.