En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Sopranos y cebollas

Sacar el género lírico de los espacios formales y ponerlo a disposición de todos los públicos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La plaza de mercado del 12 de Octubre queda “abajito” del puente de la 30. Usted viene desde el oriente por la calle 72 y ahí se la encuentra. Sucedió el viernes pasado, en ese hermoso momento de la luz en que brillan los mangos y las cebollas. Los acordes de la Orquesta Filarmonía venían del fondo, mezclados entre aromas de manzanas y del piqueteadero “el punto clave”. Y cuando Isabella Savdié puso la última flor en el puesto de ‘La del manojo de rosas’ empezó el dúo de Ascensión y Joaquín.
(También le puede interesar: La COP de Cali)
La asociación Izmir se había ganado una de las becas de Idartes y estaba poniendo en escena, ahí, en el improvisado escenario de una plaza de mercado, una de las más hermosas zarzuelas del repertorio español. Sacar el género lírico de los espacios formales y ponerlo a disposición de todos los públicos. Ese había sido el sentido de la convocatoria que el grupo comandado por Hyalmar Mitrotti ganó en 2023.
El trabajo que hicieron desde entonces, con la producción de Mónica Danilov, merece ser destacado. Se dieron a la tarea de colombianizar la zarzuela de Pablo Sorozábal que había sido estrenada en Madrid en 1934. Y las voces de Laura Gómez, Camilo Mendoza y muchos otros, que no alcanzo a nombrar debido a la brevedad de esta columna, demuestran que la zarzuela es (seguirá siendo) un género mayor del arte lírico, menos dramática y presumida que la ópera, pero más cercana de las verduras, las frutas y las especias. Por eso la experiencia de haberlos escuchado, en ese ambiente de las comidas populares, las flores y las venteras, quedará por mucho tiempo en las memorias de quienes asistieron, casi por azar, a la función única.
Fui uno de ellos y me he propuesto poner en las redes a mi alcance esta columna y las fotografías de aquel milagro súbito, para que muchas plazas de mercado de Colombia se animen y los inviten a cantar. He tenido la intuición de que si llenamos de música nuestras plazas de mercado será más leve la vida que llevamos, y más cercanas la paz y la armonía que tanto necesitamos.
Otrosí. El profesor Ismael Peña entendió, y lo ha demostrado con hechos, que la universidad debe cambiar: enseñar el mundo en que vivimos, el de la crisis ambiental y climática, y no el del crecimiento ilimitado que corresponde a los viejos paradigmas. Aspira a ser rector de la Universidad Nacional y sería bueno que lo fuera.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.