En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

Un minuto de 70 años

En unos 20.000 programas de 'El minuto de Dios' obra el milagro  de que, cuando lo anuncian, nadie cambia de canal.

Alt thumbnail

COLUMNISTA DE EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tres presidentes en su hoja de vida tiene el programa de televisión más viejo del mundo, El minuto de Dios, que el 10 de enero apagó las primeras 70 velitas.
(Le puede interesar: Evocación del carpintero).
El espacio nació en tiempos del general Rojas, quien le impartió el nihil obstat para que saliera al aire; Guillermo León Valencia le levantó una suspensión que le impuso un ministro, incómodo con lo que decía el padre García-Herreros, su creador, y Belisario Betancur lo eximió de tener que licitar.
Rojas sacó del sombrero la televisión para celebrarse el primer año del golpe, y siete meses después, gracias a su palanca, empezó el programa que el padre cucutoche dirigió durante 38 años.
Belisario eximió al “Savonarola cucuteño”, como lo bautizó el editor Canal Ramírez, de licitar el programa en 1983. BB argumentó que “Dios no tiene necesidad de presentarse a licitación”. Con ese gesto, se ahorró la escala técnica en el purgatorio.
El programa sirve hasta para demostrar la existencia de Dios.
El padre Diego Jaramillo, quien tomó la posta a la muerte del fundador, no tiene entre sus planes lagartear el Guinness Record como el programa más viejo que solo ha tenido dos directores: el dueto Rafael-Diego. Los dos eudistas se han pasado la vida metiéndole la mano al bolsillo a la gente sin que los metan a la cárcel por eso. La plata se invierte en sacar de pobres a miles de vaciados.
En 70 años han salido al aire unos 20.000 programas. En ellos se obra el milagro casi diario de que cuando lo anuncian, con música de Bach, nadie cambia de canal. Solo ese milagro sería suficiente para que la curia romana lo trepara al santoral.
Otro récord vigente: el mosaico de cara más grande del mundo es del padre García-Herreros y está en la plazoleta del Minuto de Dios. Es obra del artista yarumaleño Iván Darío Gil, quien hizo un mural de sesenta metros cuadrados. Parece que hablara.
Para Lucas Caballero, Klim, la “mirada, adusta, colérica y llameante del telepadre le anticipa a uno algo de lo que debe ser el purgatorio, porque en ella se puede prender un cigarrillo”. Fernando González, Pacheco, dijo del presbítero que “por dentro es un armario de ternura”.
El programa sirve hasta para demostrar la existencia de Dios. Lo dejó claro una niña, Natalia Duque García, quien sorprendió a sus escépticos padres con este descubrimiento: “Dios existe porque tiene un minuto en la televisión”.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.