En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Por los líderes y firmantes

No se las puede dejar solos. El Estado debe protegerlos, y la sociedad hace bien en reaccionar.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se trataba, en palabras de uno de sus promotores, el senador Humberto de la Calle, de romper “el insoportable silencio atronador” que rodea la muerte y persecución no solo de los firmantes del acuerdo de paz, sino de los líderes sociales. Un flagelo que se mantiene. Así invitó a través de sus redes sociales quien fuera artífice de la paz firmada con la exguerrilla al emotivo plantón que con tal propósito tuvo lugar ayer por la tarde en la plaza de Bolívar.
Y según cifras de Indepaz, el año pasado fueron asesinados en el país 188 líderes sociales y 44 firmantes. Este año ya van 15 líderes y 4 exintegrantes de las antiguas Farc. El problema, como si hiciera falta recalcarlo, es que mientras más pasa el tiempo esos números tienden cada vez más a deshumanizarse. Se termina pasando por alto no solo la tragedia que hay detrás de cada muerte para la familia y la comunidad que sobrevive a la víctima, sino el daño que se causa a la sociedad. Cada nuevo registro de un líder o un firmante caído por efecto de las balas asesinas sirve para apuntalar en el inconsciente del país el terrible mensaje de que jugársela por el bien común y por la salida negociada a los conflictos sociales y políticos puede ser sinónimo de entregar la propia vida.
Esto no puede ser así. Y bienvenido lo que se haga para romper la fatal inercia. El principal reto, si se quiere frenar en seco –como corresponde– esta ola de violencia es enviarles a los violentos el mensaje de que lo que hacen tiene un costo social y penal enorme, que hay una sociedad rodeando a estas personas en su apuesta por un país mejor.
Con algunas excepciones, la motivación de quienes atentan contra firmantes y líderes suele pasar por lo incómoda que resulta, en un contexto de ausencia estatal y disputa entre mafias, la presencia de personas que han decidido salirse de esa lógica de muerte y actuar en contra. Por todo ello, no se las puede dejar solas. El Estado debe protegerlas, y la sociedad hace bien en reaccionar. Esta tragedia no puede volverse paisaje.
EDITORIAL

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.