En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así fue el momento en que el oficialismo pedía el cierre de votación de la consulta popular en el Senado: ¿por qué?

En video quedó registrado el llamado que la bancada de gobierno le hizo al presidente del Congreso.

La consulta popular se hundió con 49 votos.

La consulta popular se hundió con 49 votos. Foto: Néstor Gómez - EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cierre de la votación de la consulta popular en la plenaria del Senado, este miércoles 14 de mayo, fue uno de los momentos más polémicos de la jornada, que terminó con una nueva derrota del gobierno del presidente Gustavo Petro en el Congreso.
Desde el oficialismo, han acusado al presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, de haber dado pocas garantías en el momento de la votación, y una de las denuncias de presuntas irregularidades gira alrededor del poco tiempo que habría dado Cepeda, según el Ejecutivo, para llevar a cabo la votación.
Néstor Gómez - El Tiempo

El ministro Armando Benedetti increpó al secretario del Senado, Diego Alejandro González.  Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

“Sin ninguna garantía. Este miércoles en el Senado, anuncié que no votaría la apelación para supuestamente revivir la reforma laboral. Lo hice por una clara y sencilla razón: el presidente de la corporación, senador Efraín Cepeda, desde hace rato dejó de brindarnos garantías y de exhibir un mínimo de imparcialidad en el debate. Al final de la sesión lo mostró nuevamente con creces: condujo la votación de la consulta de la manera más autoritaria posible. Entonces, la pregunta obvia es: ¿cómo se puede debatir cualquier reforma en estas condiciones, es decir, sin ninguna garantía? (La votación se hizo en menos de 3 minutos y se cerró atropelladamente)", dijo, por ejemplo, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda.
"Como se puede apreciar en la foto, el registro para votar la Consulta Popular en el Senado solo estuvo abierto 2:12 minutos de los 30 reglamentarios. El presidente Efraín Cepeda esta vez no preguntó si faltaban senadores por votar. Cerró la votación cuando llevaba ventaja el 'no'", comentó, por su parte, la senadora Clara López.
Según el oficialismo, el presidente del Congreso cerró la votación cuando vio que tenían los votos por el "no" y así dejó sin posibilidades al Gobierno de conseguir más votos por el "sí". 
Entre ellos, denuncian que no dejaron participar a la senadora Martha Peralta, quien inexplicablemente no estaba en el recinto al momento de votar.
Martha Peralta Epieyú, senadora del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais).

Martha Peralta no votó la consulta popular porque no estaba en el recinto.  Foto:Prensa Martha Peralta

Peralta argumentó que estaba afuera porque se estaba resolviendo un impedimento suyo para votar la apelación de la reforma laboral. Sin embargo, ese impedimento se había resuelto una hora antes.
"No hubo garantías para la votación de la consulta por parte de la mesa directiva. La votación no duró ni dos minutos, aún sabiendo que en el punto anterior varios Senadores nos habíamos declarado impedidos y habíamos dejado constancia del retiro del recinto. Nos hicieron sus "jugaditas". Esto es un verdadero fraude, ya tenían todo orquestado. La única salida es la movilización en las calles y la huelga", dijo Peralta.

La bancada de gobierno pedía el cierre de la votación

El resultado de la votación, tal y como se había comentado, iba a ser en voto finish. Finalmente, el gobierno sufrió una derrota, pues se quedó con 47 votos a favor de la consulta popular y los opositores obtuvieron 49.
Pero fue tan apretado el resultado, que el Gobierno iba a la cabeza durante varios segundos. Y durante ese lapso, la bancada de gobierno comenzó a pedir que se cerrara el registro.
"¡Cierre!", gritó la senadora de Comunes Sandra Ramírez, aliada del Gobierno.
0

Armando Benedetti habla con Efraín Cepeda durante la sesión del miércoles.  Foto:Milton Diaz / El Tiempo

La versión de Efraín Cepeda sobre el resultado de la consulta popular

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien fue duramente cuestionado por el presidente Gustavo Petro tras la derrota de la consulta popular, argumentó que dio todas las garantías e hizo un llamado a la calma.
Efraín Cepeda, presidente del Congreso

Efraín Cepeda, presidente del Congreso, dice que se debe respetar el resultado y la democracia.  Foto:Prensa Senado

"Llamo a los colombianos a la calma. Es el momento de respetar las instituciones y la democracia", aseveró el jefe del Legislativo e insistió en que la consulta era inconveniente porque tenía fines políticos.
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.