En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Triunfo del Gobierno en la Cámara: se acoge la ponencia positiva de la reforma de la salud

En medio de polémica, mayorías de la corporación dieron luz verde para discutir el articulado.

Guillermo Alfonso Jaramillo y Juan Fernando Cristo en la Cámara

Guillermo Alfonso Jaramillo y Juan Fernando Cristo en la Cámara Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el primer día de sesiones extraordinarias de la Cámara de Representantes, citada para discutir la reforma a la salud, no se acogieron las ponencias de archivo y negativa, y se dio luz verde a la positiva, con 84 votos. Es un aire para el Gobierno, que venía de dos derrotas en la última semana con el archivo de las reformas tributaria y política. 
Pero hubo polémica. Una vez concluyó la exposición de la ponencia positiva, a cargo de María Eugenia Lopera, no hubo discusión para que la oposición debatiera. Sin embargo, la mesa directiva argumentó que ya se había dado la palabra cuando se expuso el texto negativo. 
De hecho, Lopera inició su intervención asegurando que le hubiera gustado que la oposición estuviera escuchando sus argumentos. Esto lo dijo porque las curules de Centro Democrático y Cambio Radical estaban vacías. De hecho, cuando se verificó el quorum, buena parte de la oposición no estaba en el recinto. 
Debate de la reforma de la salud en la Cámara

Debate de la reforma de la salud en la Cámara Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Las voces en contra y a favor de la reforma de la salud

El representante Forero enfatizó en que con esta reforma no se corrigen los problemas actuales sino que en cambio creará otros más grandes. "Aquí se fragmentan los recursos de inversión y esto podría afectar la atención en salud", agregó.
Por su parte, el congresista Cristo durante su intervención señaló que la iniciativa es la misma presentada en la anterior legislatura: “Se hicieron cambios mínimos y recordemos que ya se hundió en Senado”.
En defensa de la iniciativa salió el representante Alexander Guarín, quien invitó a la plenaria a negar la proposición de archivo afirmando que esta reforma es necesaria por el bajo al sistema de salud en Guainía.
"En nuestro territorio la salud no mejora ni mejorará con el actual sistema", manifestó Guarín.
En la misma línea la representante de la Alianza Verde, Martha Alfonso, defendió la reforma y aseguró que algunos de los argumentos que usó la oposición no son verdaderos.
La ministra de Transporte, María Constanza García, y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo

La ministra María Constanza García y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

"Hay que desmontar los mitos y falsedades que usa la oposición para pretender archivar la reforma a la salud. ¿Las EPS han sido dolientes del sistema? O han puesto un peso para garantizar la atención de la población colombiana? No. Es el Estado, durante los últimos 30 años el que en última instancia ha tenido que responder por las ineficiencias, el desgreño y la falta de atención a los s por parte de las EPS. Por eso la salud debe transformarse ya", dijo la representante, quien fue ponente de la reforma de la salud que se hundió en abril en la Comisión VII del Senado. 
Mientras que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que si no se aprueba la reforma van a tener que liquidar EPS, tal y como lo dijo este domingo en entrevista con EL TIEMPO.
Debate de la reforma de la salud

Debate de la reforma de la salud Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Funcionó la estrategia de los ministros

El Gobierno ha utilizado todas las estrategias para destrabar el debate y evitar que se desbarate el quorum.
Muestra de esto fue el acompañamiento de cuatro ministro en la sesión plenaria de la Cámara de este martes 17 de diciembre: Interior, Juan Fernando Cristo; Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; Transporte, María Constanza García; y el de Minas, Andrés Camacho.
Los ministros estuvieron presentes en la plenaria y como aseguró a la entrada del recinto la ministra García fue para “hablar con unos congresistas para no desbaratar el quorum”. Pero posteriormente la ministra aclaró, vía X, que era una reunión de su cartera y la hizo en el Congreso para evitar que congresistas no llegaran puntual a la sesión plenaria. 
El propio presidente, ante la polémica, dijo este martes que "para no alterar el quorum, los ministros que tengan reuniones con parlamentarios deben ir al congreso". Y la estrategia funcionó, pues hubo un intento por romper el quorum y por 3 votos no se levantó la sesión. 
Representantes de la oposición denunciaron la presencia de los altos funcionarios -no es habitual que Transporte y Minas asistan a un debate de salud- y aseguraron que sería una estrategia para ‘pupitrear’ la reforma a la salud.
Juan Fernando Cristo en la Cámara

Juan Fernando Cristo en la Cámara Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Y es que varias voces de la oposición aseguran que se citó a extras para pupitrear el debate mientras los colombianos están enfocados en las celebraciones de Navidad.
“La ministra de transporte, sin sonrojarse, reconoce que vino a la plenaria de Cámara a “hablar con unos congresistas para no desbaratar el quorum”. Están recurriendo a toda clase de estrategias para “pupitrear” la reforma a la salud”, señaló la representante del partido Cambio Radical Carolina Arbeláez.
En la plenaria de este martes es la segunda vez que se presentan proposiciones de aplazamiento, pero como en la sesión de este lunes fueron negadas, por lo que el Gobierno espera que este martes estén listos los impedimentos y el miércoles se pueda iniciar la discusión de ponencias.
Las noticias más importantes de este 17 de diciembre

Las noticias más importantes de este 17 de diciembre Foto:

A esto se le sumó una denuncia del representante Jhon Fredy Pérez quien manifestó que a pesar de que estaba afuera del recinto y no estaba participando de la discusión su voto aparecía en la pantalla.
Por la queja, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, tomó la decisión de sacar del recinto a los asesores de congresistas y ministros. Sin embargo, esto generó críticas de algunos representantes quienes pidieron que también salieran los asesores del ministerio de Interior.
“Gravísimo lo que está pasando últimamente en las plenarias: aparecen votos marcados aún cuando los representantes no están en el recinto, o se leen votos manuales de congresistas que tampoco están. Ya lo hemos denunciado varias veces, hoy le tocó al rep @JohnEPerea”, aseguró la representante Catherine Juvinao en X.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Periodista de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.