En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Reglas para comisarías de familia, a punto de ser ley

El Congreso aprobó proyecto que les da carácter móvil y cargos especializados en ellas.

Entre marzo y mayo se registraron 838 casos de violencia intrafamiliar contra menores.

Entre marzo y mayo se registraron 838 casos de violencia intrafamiliar contra menores. Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el fin de reforzar la lucha contra la violencia intrafamiliar, el Congreso aprobó un proyecto de ley que regula todo lo pertinente al funcionamiento y labores de las comisarías de familias y al que solo le resta la sanción presidencial para convertirse en ley.
La iniciativa –que superó su último debate en la plenaria del Senado, pasó su conciliación y está a la espera de la firma del Presidente– fue radicada por senadoras como Ana María Castañeda (Cambio Radical), Ruby Chagüí (Centro Democrático), Esperanza Andrade (Partido Conservador) y Victoria Sandino (Comunes), entre otras. También tuvo el apoyo de la exministra de Justicia Margarita Cabello.
El propósito del proyecto, cuyo ponente fue el senador por el Mira Carlos Eduardo Guevara, es darles una norma a las comisarías de familias, entes que, según información del ICBF, fueron creados por el Decreto 2738 de 1989 y a los que se había ido asignando funciones en otras normas.
Una novedad que trae el proyecto aprobado es que estos entes podrán tener un carácter móvil, es decir, que podrán desplazarse por las zonas rurales del país donde no existen actualmente para brindar su servicio y resolver los pleitos familiares.
Adicionalmente se eleva a ley la existencia de un equipo interdisciplinario en cada una de ellas, en el que deberá haber un abogado, un psicólogo, un trabajador social y un auxiliar istrativo.
Carlos Eduardo Guevara, senador por el Partido Mira

Carlos Eduardo Guevara, senador por el Partido Mira Foto:Partido Mira

“Podrán crearse equipos de apoyo de practicantes de pregrado de carrera técnica, tecnológicas y profesionales afines a las funciones de las comisarías de familia. Las prácticas podrán ser remuneradas”, reza el texto del proyecto que salió del Congreso.
De igual forma, se contempla que deberá adecuarse un servicio de intérpretes para las personas con limitaciones auditivas o visuales que tengan que acudir a estos despachos y que se deben celebrar convenios interinstitucionales para dotar a cada una del personal necesario para ello.
Dentro de las labores de estas entidades que se elevaron a ley están “garantizar, proteger, restablecer y reparar los derechos de quienes estén en riesgo o hayan sido víctimas de la violencia” intrafamiliar.
Igualmente, “orientar a las personas en riesgo o víctimas” de este tipo de agresiones y “recibir solicitudes de protección en casos de violencia en el contexto familiar”.
De acuerdo con la iniciativa aprobada, estas instancias seguirán atendiendo los problemas intrafamiliares y de abuso infantil que se presentan en diferentes partes del país y sus titulares, los comisarios de familias, seguirán imponiendo sanciones y regulando procesos en este núcleo de la sociedad.

En otras noticias de política

POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.