En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
Estos son los representantes conservadores rebeldes que están ayudando al Gobierno a aprobar la reforma laboral en la Cámara
Si bien el partido apoyó la ponencia negativa, y sus directivas están en contra de la iniciativa, grupo de representantes hizo caso omiso a las directrices y apoyaron la ponencia positiva.
Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO
Aunque el Partido Conservador apoyó la ponencia de archivo de la reforma laboral, y su presidenta, la senadora Nadia Blel, había advertido que el proyecto no tenía las líneas azules de la colectividad, un grupo de representantes a la Cámara respaldó la propuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Ese miércoles 25 de septiembre, cuando se votó la ponencia positiva, que obtuvo 91 votos a favor y 4 en contra, al menos 13 conservadores apoyaron ese texto que lidera la representante María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico.
María Fernanda Carrascal, ponente de la reforma laboral Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
"Nosotros teníamos una propuesta alternativa, que fue archivada. Por eso, nuestro representante Alexander Quevedo acompañó la ponencia de archivo del Centro Democrático. El proyecto del Gobierno no contiene esas líneas azules de nuestro partido. Esa reforma no genera empleo, es algo que no tiene sentido. Es una reforma que, prácticamente, asfixiaría a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país. La postura hoy del partido es no acompañar. Sin embargo, la bancada se reunirá la próxima semana con el fin de construir propuestas, proposiciones que enriquezcan el debate", le dijo la senadora Blel a EL TIEMPO hace un mes.
Si bien no había una decisión de bancada vinculante para no votar por la ponencia, no deja de ser llamativo que los conservadores, cuando firmaron la ponencia de archivo terminaron respaldando el texto oficial.
Pero no solo se trató de los votos, que fueron claves para dar inicio a la discusión del articulado. Esos 13 representantes ayudaron a conformar el quorum, que era bastante frágil pues Cambio Radical, Centro Democrático y algunos conservadores, principalmente, se habían retirado del recinto para impedir el avance de la discusión. Además, toda la bancada de 'la U' también abandonó la sesión mientras la Comisión de Ética resuelve unas recusaciones en su contra. Si dos de esos conservadores que apoyaron la ponencia se hubieran retirado, la discusión se hubiera suspendido por falta de quorum.
El mismo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó el apoyo de esa colectividad para el avance del proyecto, que en dos sesiones previas había quedado paralizado por falta de quorum.
Debate de la reforma laboral en la Cámara de Representantes Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
"Quiero destacar aquí el apoyo de todas las bancadas de gobierno e independientes que participaron de la discusión. Lo lamento por quienes se salieron de la discusión. Eso no es democrático. Ojalá nos acompañen en la discusión del articulado para mejorar el texto todos los días", aseguró el jefe de la cartera política.
Los 13 representantes que votaron por la ponencia positiva
Según el registro del voto electrónico que fue analizado por EL TIEMPO, 12 representantes conservadores votaron a favor de la ponencia, pero también hubo votos manuales.
Armando Antonio Zabaraín (manual)
Daniel Restrepo Carmona
Ruth Amelia Caycedo Rosero
Delcy Esperanza Isaza Buenaventura
Ciro Antonio Rodríguez Pinzón
Wadith Alberto Manzur Imbett
Nicolás Antonio Barguil Cubillos
Juan Loreto Gómez Soto
Ingrid Marlen Sogamoso Alfonso
Julio Roberto Salazar Perdomo
Luis David Suárez Chadid
Luis Eduardo Díaz Mateus
Gerardo Yepes Caro
Se espera que el siguiente lunes se inicie la discusión del articulado del proyecto que plantea, entre otras cosas, que el recargo nocturno sea a partir de las 7 de la noche (actualmente es desde las 9) y que los dominicales y festivos tengan un recargo del 100 por ciento (hoy es del 75 por ciento).
Pero hay dudas sobre el impacto de estos cambios en la generación de empleo y algunas voces han alertado sobre un posible incremento del desempleo.
“Incrementar los costos generará una menor contratación de personal en las franjas de trabajo en jornada nocturna. Además, esta medida podrá generar un incremento de la siniestralidad en riesgos laborales debido a que habrá una menor cantidad de trabajadores realizando las mismas tareas y con alto riesgo”, advirtieron desde el Consejo Gremial.