En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Las claves de proyecto que regula consumo de vapeadores y cigarrillos electrónicos

La iniciativa prohíbe la venta a menores de edad y regula su publicidad, entre otras medidas.

Estos dispositivos se han puesto de moda en las últimas décadas, especialmente entre la población menor de 30 años.

Estos dispositivos se han puesto de moda en las últimas décadas, especialmente entre la población menor de 30 años. Foto: FOTO: ISTOCK

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este miércoles, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en cuarto y último debate el proyecto de ley que regula el consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores en el país.
La iniciativa, de autoría de los senadores Norma Hurtado y José David Name, y con ponencia del representante Víctor Manuel Salcedo, todos del partido de 'La U', busca prohibir la venta de estos dispositivos a menores de edad y obligar a las empresas que los fabrican a tener un etiquetado de advertencia sobre las consecuencias de su consumo, entre otras medidas.
“Este es un gran logro para la salud pública y la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes que están expuestos a estos dispositivos que pueden contener nicotina y/o sustancias químicas cancerígenas relacionadas con trastornos cardiacos y pulmonares. 15 años después de la Ley 335 de 2009, logramos modernizar ese marco normativo”, destacó la senadora Norma Hurtado.
Otras medidas que incluye el proyecto de ley tienen que ver con la regulación de la publicidad de estos dispositivos en vallas y similares y la prohibición para que sus fabricantes puedan oficiar como patrocinadores.
Además, la iniciativa regula el contenido sobre cigarrillos electrónicos en los medios de comunicación dirigidos al público en general y obliga a crear programas de salud y educación para disminuir su consumo.
“Las cifras de consumo de vapeo han aumentado en Colombia y el estaba a la mano de cualquier menor. (...) Este es un paso histórico que pone a Colombia a la vanguardia en materia de salud pública y protección a niños, niñas y adolescentes” agregó Víctor Manuel Salcedo.
">
Con esta decisión se actualizará la ley 1335 de 2009, más conocida como ley antitabaco, con el objetivo de que la norma solo aplique para los productos de tabaco, sino también sus derivados.
Hay que mencionar que, según un reciente estudio publicado en el Periódico Brasileño de Neumología, un total de 59 muertes en Colombia estarían relacionadas con el vapeo. El documento destaca que los departamentos con más muertes debido a enfermedades relacionadas con esta práctica fueron Antioquia (69 por ciento) y Boyacá (27 por ciento).
La investigación titulada ‘Primeros indicios sobre enfermedades asociadas al vapeo en Colombia’ demostró, con base en datos recolectados de la última Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas (2019), que 245 casos de enfermedades estarían relacionadas con el consumo de este producto.
Este proyecto, que en 2022 había sido aprobado en primer y segundo debate en el Senado, ahora deberá pasar por la conciliación para luego pasar a sanción presidencial.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.