En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las medidas preparadas en el Congreso de cara a las movilizaciones de este martes

Los presidentes tanto del Senado como de la Cámara tomaron decisiones.

Los presidentes tanto del Senado como de la Cámara tomaron decisiones.

Los presidentes tanto del Senado como de la Cámara tomaron decisiones. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante este martes 18 de marzo, está previsto que se realicen movilizaciones en las principales ciudades del país en apoyo a la reforma laboral y a la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro.
En Bogotá, uno de los puntos de concentración es la Plaza de Bolívar, justo al lado del Congreso de la República, por esta razón desde el Legislativo ya tienen algunas medidas preparadas de cara a las marchas.

La resolución del Senado

Mediante una resolución firmada por la mesa directiva del Senado, se restringió, desde el miércoles 12 de marzo, el al Capitolio Nacional, esto tras el ingreso masivo de personas durante la radicación de la ponencia negativa de la reforma laboral.
“Restringir el de personas ajenas y en forma masiva al Congreso de la República, permitiendo únicamente el ingreso y agendamiento de un máximo de dos invitados diarios por senador a las instalaciones del Congreso, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y el adecuado desarrollo de las actividades legislativas”, dice el documento firmado por el presidente del Senado, Efraín Cepeda.
Resolución de la mesa directiva del Senado.

Resolución de la mesa directiva del Senado. Foto:Archivo particular

El documento establece que, para autorizar el ingreso de un número mayor a dos invitados, estos deberán ser registrados previamente y contar con una autorización emitida por la mesa directiva del Senado, que se encargará de verificar la identidad de las personas y el motivo de la visita.
En la resolución también se exponen los argumentos que llevaron a tomar esta decisión. Indican, en primer lugar, que para la mesa directiva del Senado “es de fundamental importancia garantizar la seguridad de sus y de las instalaciones”.
Además, mencionan el episodio concreto del martes, cuando decenas de estudiantes del Sena ingresaron al Capitolio y protestaron en contra de la decisión de ocho congresistas que radicaron la ponencia que prácticamente hunde la reforma laboral.
“(...) la presencia de personas ajenas y en forma masiva en el Congreso de la República puede, en ocasiones, representar una amenaza para la seguridad (...), así como generar distracciones o interferencias durante los trabajos legislativos”, indican.
Este miércoles también hubo protestas frente al Congreso.

El miércoles 12 de marzo también hubo protestas frente al Congreso. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

En esa misma línea, en un documento firmado por Cepeda y el Secretario General, Diego González, señalan que, tras una reunión de seguridad junto con el cuerpo de oficiales, el comandante de la policía de Bogotá y el jefe de seguridad del Congreso, se tomó la decisión de restringir el ingreso.
“Se ha decidido limitar el solo a congresistas, funcionarios, contratistas y Medios de Comunicación debidamente acreditados a las instalaciones del Congreso, igualmente se decidió restringir el al público a partir de las 18:00 horas del 17 de marzo, hasta las 08:00 horas del 19 de marzo del 2025; como medida preventiva de seguridad”, se lee en el comunicado.

La decisión desde la Cámara

En contravía de esta decisión, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, aseguró que se mantendrán las condiciones de normalidad.
“Frente a la decisión del presidente del Senado de limitar el ingreso de visitantes al Capitolio Nacional, nuestra posición es mantener las condiciones que actualmente se tienen permitiendo la participación ciudadana en audiencias públicas, debates y mesas de trabajo que se realizan en las distintas comisiones y subcomisiones de la corporación. Eso sí manteniendo el orden y garantizando la libertad democrática de cada uno de los representantes del pueblo colombiano reunidos en este recinto”, dijo.
Y sobre el día cívico declarado por el jefe de Estado, Salamanca aseguró que la decisión de la Cámara de Representantes es “trabajar con normalidad. Entendemos la importancia de la movilización ciudadana, pacífica y democrática, pero también nuestra responsabilidad no se detiene”.
El presidente Salamanca también aseguró aunque no hay Plenaria, hay comisiones y audiencias con normalidad. Asimismo, señaló que asistirá a las marchas.

Le puede interesar:

El recién salido del gabinete habló de los casos de clientelismo que se han dado en el seno del gobierno.

Luis Carlos Reyes habla de los escándalos del Gobierno. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales