En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Proyecto que busca poner fin a los abusos de las fotomultas en Colombia fue aprobado en primer debate: esto propone

La infracción no podrá ser impuesta a una persona distinta de la que la cometió. 

El proyecto pasó su primer debate en la Comisión Sexta de Senado.

El proyecto pasó su primer debate en la Comisión Sexta de Senado. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En primer debate fue aprobado en la Comisión Sexta del Senado el Proyecto de Ley 158 de 2024 Senado, acumulado con el Proyecto de Ley 220 de 2024, que busca acabar con los abusos en la imposición de comparendos mediante fotomultas.
El autor y ponente de la iniciativa es el senador Julio Alberto Elías Vidal, quien destacó que el proyecto propone un cambio estructural en el modelo actual de fotomultas, el cual ha sido señalado en múltiples ocasiones por convertirse en un negocio lucrativo para particulares.
“Se busca poner fin al modelo de fotomultas que estamos padeciendo; un modelo injusto, que ha terminado convirtiéndose en un negocio para unos pocos”, afirmó el congresista del Partido de la U.
El senador Julio Elías Vidal es el autor y ponente del proyecto.

El senador Julio Elías Vidal es el autor y ponente del proyecto. Foto:X Julio Elías Vidal

¿Qué propone el proyecto?

El proyecto establece que la sanción por infracción de tránsito detectada mediante medios tecnológicos solo podrá imponerse si se logra identificar con precisión al conductor que cometió la infracción.
La medida recoge lo ya señalado por la Corte Constitucional y corrige una práctica que ha llevado a que propietarios de vehículos sean sancionados sin que se pruebe su responsabilidad en la infracción.
La iniciativa también plantea medidas antievasión, en las que se establece que los propietarios deberán velar porque los vehículos de su propiedad circulen:
  1.  Habiendo adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.
  2. Habiendo realizado la revisión técnico-mecánica en los plazos previstos por la ley.
  3. Por lugares y en horarios que estén permitidos.
  4. Sin exceder los límites de velocidad establecidos.
  5. Respetando la luz roja del semáforo.
El proyecto de ley fue radicado en el Senado en septiembre de 2024.

El proyecto de ley fue radicado en el Senado en septiembre de 2024. Foto:Archivo particular

“Respecto de las infracciones detectadas por los sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones o el control del tráfico, solo serán aplicables si se logra la plena identificación del conductor”, se lee en el documento del proyecto de ley.
Además, el texto incorpora reglas estrictas para el uso del espacio público cuando estos sistemas sean operados por particulares, y fortalece los criterios técnicos, de verificación y notificación para garantizar un proceso sancionatorio más justo y transparente.
“El mensaje es claro: los carros no cometen infracciones, las cometen personas. Nadie debe ser sancionado si no hay certeza de que fue quien cometió la falta. Este proyecto no busca proteger a infractores, sino defender derechos fundamentales como la presunción de inocencia y el debido proceso. En Colombia no podemos seguir aceptando que alguien sea culpable hasta que demuestre lo contrario”, dijo Vidal.
Las cámaras salvavidas o de fotomultas captan la placa de los vehículos

La infracción no podrá ser impuesta a una persona distinta de la que la cometió. Foto:iStock

Los sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos que se pretendan instalar deberán contar con autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la cual se otorgará de acuerdo con la reglamentación expedida por el Ministerio de Transporte y dicha agencia.
Asimismo, se plantea que debe quedar prohibido utilizar bienes públicos o bienes de uso público para la instalación de cualquier tipo de artefacto o aparato que se use para la imposición de fotocomparendos.
El senador también agradeció a los coautores del proyecto, el senador Jairo Castellanos y el representante Eduard Sarmiento, así como a los de la Comisión Sexta del Senado por el respaldo unánime a esta iniciativa. “Esta es una causa que afecta a millones de colombianos y seguiremos adelante hasta verla convertida en ley”, señaló.
Con esta aprobación en primer debate, el trámite de la iniciativa avanza. El siguiente paso es que se discuta en la plenaria del Senado.

Le puede interesar:

Nuevas reglas para las fotomultas ''escondidas'' en las vías de Bogotá | El Tiempo

Nuevas reglas para las fotomultas ''escondidas'' en Bogotá. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.