En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Radican proyecto de ley que busca frenar la contaminación que generan las colillas de cigarrillo en Colombia
La iniciativa fue impulsada por la representante del Pacto Histórico Alexandra Vásquez.
El proyecto fue presentando por la representante del Pacto Histórico Alexandra Vásquez. Foto: @alexandravasoch
En el Congreso la representante del Pacto Histórico Alexandra Vásquez radicó un proyecto de ley que busca ponerle freno a la contaminación que generan las colillas de cigarrillo en Colombia.
La autora de la iniciativa legislativa señaló que con esta pretende “desarrollar los lineamientos en materia de la gestión integral de colillas de cigarrillos para su cumplimiento por parte de los productores, importadores, comercializadores y consumidores de cigarrillos, y las entidades públicas competentes”.
La representante también dijo: "El objetivo es que todos y todas como ciudadanos, ONG, comerciantes, industria y Estado logremos darle una solución efectiva a esta problemática, con acciones concretas de recolección de estas. ¡Únete a nuestro compromiso con el país 🇨🇴 y el medioambiente! Por una #ColombiaSinColillas".
El proyecto fue presentando por la representante Alexandra Vásquez. Foto:@alexandravasoch
Los productores e importadores también jugarán un papel fundamental, resaltó Vásquez, quien detalló que: “el productor e importador deberá contribuir con la instalación de colilleros en zonas de alto consumo definidas, según los lineamientos del Ministerio de Ambiente, y priorizadas por las alcaldías locales y municipales, en cabeza de las entidades responsables de la limpieza”.
El proyecto tendrá como parte importante la gestión del ministerio de Ambiente y el ministerio de Vivienda. El primero será el encargado de elaborar la política pública y la estrategia para la gestión integral de estos residuos, mientras que el segundo establecerá, en coordinación con los entes públicos locales, los lineamientos sobre la recolección y disposición final de las colillas de cigarrillo en concordancia con lo establecido por MinAmbiente.
Cifras de contaminación
El proyecto busca frenar la contaminación de las colillas de cigarrillo. Foto:@alexandravasoch
Según cifras presentadas por la congresista, en Bogotá se generan 720 millones de colillas al año (122 toneladas), de las cuales casi el 13 por ciento son arrojadas en las vías y andenes de las zonas de bares y discotecas: 93.4 millones de colillas equivalentes a 16 toneladas.
Además, estudios revelan que al combustionar el tabaco del cigarrillo se generan 100 sustancias tóxicas como el cobalto, aluminio, arsénico, níquel, alquitrán, plomo y estroncio. Estos componentes químicos quedan en las colillas lo que genera contaminación en el ambiente cada colilla puede contaminar entre 40 y 1000 litros.
La congresista concluyó: “Cada colilla de cigarrillo tirada a la vía pública puede potencialmente liberar nicotina en concentraciones más altas que el valor umbral de desechos peligrosos y tóxicos definido por la Unión Europea. Además, según un estudio del Imperial College London, una sola persona que fuma 20 cigarrillos al día durante 50 años contaminará a lo largo de su vida 1,4 millones de litros de agua”.