En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Radican proyecto de ley que busca frenar la contaminación que generan las colillas de cigarrillo en Colombia

La iniciativa fue impulsada por la representante del Pacto Histórico Alexandra Vásquez.

El proyecto fue presentando por la representante del Pacto Histórico Alexandra Vásquez.

El proyecto fue presentando por la representante del Pacto Histórico Alexandra Vásquez. Foto: @alexandravasoch

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el Congreso la representante del Pacto Histórico Alexandra Vásquez radicó un proyecto de ley que busca ponerle freno a la contaminación que generan las colillas de cigarrillo en Colombia.
La autora de la iniciativa legislativa señaló que con esta pretende “desarrollar los lineamientos en materia de la gestión integral de colillas de cigarrillos para su cumplimiento por parte de los productores, importadores, comercializadores y consumidores de cigarrillos, y las entidades públicas competentes”.
La representante también dijo: "El objetivo es que todos y todas como ciudadanos, ONG, comerciantes, industria y Estado logremos darle una solución efectiva a esta problemática, con acciones concretas de recolección de estas. ¡Únete a nuestro compromiso con el país 🇨🇴 y el medioambiente! Por una #ColombiaSinColillas".
El proyecto fue presentando por la representante Alexandra Vásquez.

El proyecto fue presentando por la representante Alexandra Vásquez. Foto:@alexandravasoch

Los productores e importadores también jugarán un papel fundamental, resaltó Vásquez, quien detalló que: “el productor e importador deberá contribuir con la instalación de colilleros en zonas de alto consumo definidas, según los lineamientos del Ministerio de Ambiente, y priorizadas por las alcaldías locales y municipales, en cabeza de las entidades responsables de la limpieza”.
El proyecto tendrá como parte importante la gestión del ministerio de Ambiente y el ministerio de Vivienda. El primero será el encargado de elaborar la política pública y la estrategia para la gestión integral de estos residuos, mientras que el segundo establecerá, en coordinación con los entes públicos locales, los lineamientos sobre la recolección y disposición final de las colillas de cigarrillo en concordancia con lo establecido por MinAmbiente.

Cifras de contaminación

El proyecto busca frenar la contaminación de las colillas de cigarrillo.

El proyecto busca frenar la contaminación de las colillas de cigarrillo. Foto:@alexandravasoch

Según cifras presentadas por la congresista, en Bogotá se generan 720 millones de colillas al año (122 toneladas), de las cuales casi el 13 por ciento son arrojadas en las vías y andenes de las zonas de bares y discotecas: 93.4 millones de colillas equivalentes a 16 toneladas.
Además, estudios revelan que al combustionar el tabaco del cigarrillo se generan 100 sustancias tóxicas como el cobalto, aluminio, arsénico, níquel, alquitrán, plomo y estroncio. Estos componentes químicos quedan en las colillas lo que genera contaminación en el ambiente cada colilla puede contaminar entre 40 y 1000 litros.
La congresista concluyó: “Cada colilla de cigarrillo tirada a la vía pública puede potencialmente liberar nicotina en concentraciones más altas que el valor umbral de desechos peligrosos y tóxicos definido por la Unión Europea. Además, según un estudio del Imperial College London, una sola persona que fuma 20 cigarrillos al día durante 50 años contaminará a lo largo de su vida 1,4 millones de litros de agua”.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Periodista de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.