En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Reforma laboral está virtualmente hundida en el Senado: ocho congresistas firmaron la ponencia de archivo

El presidente Petro ya reaccionó y aseguró que se romperían las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Estos fueron los ochos congresistas que firmaron la proposición de archivo.
Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reforma laboral está virtualmente hundida en el Senado. Este martes, se radicó la ponencia de archivo y tiene ocho firmas.
Con esto, son 8 de 14 votos en contra de la iniciativa oficial, lo que la deja sin posibilidades de superar su tercer de cuatro debates.
En contra de la reforma están Honorio Henríquez (Centro Democrático), Alirio Barrera (Centro Democrático), Esperanza Andrade (Partido Conservador), Nadia Blel (Partido Conservador), Berenice Bedoya (ASI), Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal), Ana Paola Agudelo (Mira) y Lorena Ríos (Justa Libres).
"Por regresiva no generar un solo empleo, inconstitucional e inviable, radicamos ponencia negativa a la reforma laboral", señalaron desde el Partido Liberal.
"No es una decisión política, es una decisión técnica. Este proyecto de archivo de la reforma laboral fue una decisión tomada gracias a las diferentes audiencias, mesas técnicas y ejercicios serios que se hicieron desde cada uno de los partidos", aseguró Blel.
Lorena Ríos, senadora de Colombia Justa y Libres

Lorena Ríos, senadora de Colombia Justa y Libres Foto:Prensa Senado

A favor están Wilson Arias (Pacto Histórico), Martha Peralta (Pacto Histórico), Ferney Silva (Pacto Histórico), Omar Restrepo (Comunes). Mientras que Fabián Díaz (Alianza Verde) radicó una ponencia alternativa y Norma Hurtado ('la U') no ha sentado una postura oficial.
Si estos últimos dos se unen al Gobierno, será insuficiente para aprobarla. 
El presidente Gustavo Petro, por su parte, cuestionó la decisión y dijo que "si la comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia, habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno. Espero que no cometan esa irresponsabilidad con Colombia". No es la primera vez que amenaza con romper relaciones con el Congreso, una situación cuyos alcances no se conocen si se llega a concretar.
Comisión VII Senado.

Comisión VII del Senado. Foto:Milton Díaz

El comunicado de Colombia Justa Libres

Este martes, se conoció un comunicado del partido Colombia Justa Libres en el cual se anunció el voto negativo de Ríos por el proyecto. 
"El partido Colombia Justa Libres reafirma su compromiso con un ejercicio legislativo basado en la independencia, el rigor técnico y la responsabilidad con el país. En este sentido, respaldamos la decisión de nuestra Senadora de firmar la ponencia de archivo de la reforma laboral propuesta por el Gobierno Nacional, tras un proceso de estudio profundo y la realización de mesas técnicas que permitieron evidenciar las serias inconsistencias de la iniciativa", dice el pronunciamiento firmado por Ricardo Arias, presidente de la colectividad. 
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez y el presidente Gustavo Petro.

La exministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez y el presidente Gustavo Petro. Foto:EFE

Y añade: "Como legisladora de un partido en independencia, la Senadora Lorena Ríos asumió el compromiso de evaluar esta reforma con integridad y transparencia, garantizando un análisis equilibrado que protegiera los derechos de los trabajadores sin afectar la sostenibilidad del sector productivo. En este marco, solicitó y lideró espacios de diálogo y mesas técnicas los días 28 de febrero y 5 de marzo, en las que participaron el Gobierno Nacional, gremios, sindicatos, sectores sociales, la academia y expertos en la materia. Estos espacios de diálogo complementaron el estudio técnico-jurídico realizado previamente, evidenciando fallas estructurales a nivel jurídico, económico y social, así como la falta de concertación por parte del Gobierno Nacional para corregirlas". 

Berenice Bedoya confirma su postura contra la reforma

Previo al pronunciamiento de Ríos, la senadora Berenice Bedoya también ratificó su postura negativa y anunció su apoyo al texto de archivo.
Según la parlamentaria, este proyecto, tal y como está planteado, no genera nuevos empleos, cuestiona que no se haya presentado el aval fiscal y resalta la falta de disposición del Gobierno para llegar a acuerdos.
En VIVO: Cámara aprobó en segundo debate la reforma a la salud | El Tiempo

Cámara aprobó en segundo debate la reforma a la salud. Foto:

"Soy una convencida de que el país requiere de acciones istrativas más eficaces, más humanas y más sociales que mejoren la calidad de vida de los colombianos. Sin embargo, el debate lo han querido centrar en falacias y promesas rotas de campañas políticas", señaló la parlamentaria.
Se espera, entonces, que en los próximos días la senadora Nadia Blel, quien preside esa comisión, cite a sesión para que se vote la ponencia negativa. Si los senadores no cambian de postura, será una nueva derrota para el Gobierno en el Congreso.
Ya esa misma célula legislativa archivó la primera reforma de la salud, que ahora también está en sus manos. 
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.