En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué dice el Congreso de hacer una reforma laboral?

Congresistas hacen un llamado al Ejecutivo para crear la iniciativa. Mintrabajo respondió.

Foto de referencia.

Foto de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras el llamado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al Congreso, para que Colombia actualice su añeja legislación laboral, expidiendo el Estatuto del Trabajo, el legislativo aún no empieza la discusión sobre este asunto, aunque congresistas reconocen la necesidad de ello.
Además, parlamentarios consultado por este diario señalan que el Ejecutivo debería liderar esta iniciativa.
“Desde la comisión séptima hemos insistido desde el inicio de este cuatrienio y hemos presentado esa posibilidad de una reforma integral en temas laborales, que busque disminución de la informalidad y que encontremos unas fórmulas, alternativas o estrategias para combatir la tasa desempleo en el país”, sentenció el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa.
Por su parte, la representante a la Cámara, Ángela María Robledo, de la Lista de la Decencia, señaló hace unos meses que "disminuir la jornada laboral es un primer paso para hacer el trabajo más digno, pero lo que Colombia necesita es desarrollar el Estatuto del Trabajo como está consagrado en el art. 53 de la Constitución Política. Sin derechos no hay dignidad".
En ello coincide la representante Norma Hurtado Sánchez, de 'la U', quien señala que "se debe actualizar la legislación laboral a través de un Estatuto que se ordena desde la Constitución Política y que a la fecha no se ha reglamentado", y agrega que "seguimos trabajando con un código sustantivo de los años 50 en una época de innovación y progreso de modalidades de trabajo", pero que ha sido objeto de reformas constantes, dentro de las cuales se cuentan las más recientes como el trabajo remoto, trabajo en casa o teletrabajo.
Ha sido objeto de reformas constantes, dentro de las cuales se cuentan las más recientes como el trabajo remoto, trabajo en casa o teletrabajo
Entre tanto, el representante César Lorduy, le hizo un llamado al Gobierno para que lidere la iniciativa, pues tiene más conocimiento técnico para presentar el Estatuto.
Con esto coincidió Motoa, quien señaló que “es una de las ausencias en las iniciativas que no se han presentado en el Gobierno”, y agregó que este debe ser ampliamente consensuado y profundamente discutido entre la academia, sectores gremiales y las tres ramas del poder.
EL TIEMPO habló con el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, quien aseguró que este miércoles acordaron con las centrales obreras y empleadores varios asuntos trascendentales sobre temas laborales.
“Ahorita la preocupación grande es reactivar nuevos puestos de trabajo (...) pero no se generan con un Estatuto o una reforma laboral en este momento, porque venimos de una pandemia”, sentenció el Ministro.

Más noticias

LUISA MERCADO
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales