En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tras muerte de chimpancés, Carolina Giraldo pide investigar a funcionarios de Ukumarí

Dos chimpancés se escaparon de ese parque y tuvieron que ser sacrificados. 

Carolina Giraldo, representante de Risaralda / Pancho, uno de los chimpancés que murieron.

Carolina Giraldo, representante de Risaralda / Pancho, uno de los chimpancés que murieron. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este domingo 23 de julio se escaparon dos chimpancés que vivían en el bioparque Ukumarí, ubicado en Pereira. A los animales los llamaban Pancho y Chita y ambos se salieron de su sitio de resguardo, lo cual generó preocupación entre la población.
“Se solicita a la comunidad en general, en especial del corregimiento de Cerritos resguardarse en sus casas y evitar tener o con el chimpancé. Este es un animal silvestre que puede llegar a reaccionar de forma agresiva. Nuestro personal experto se encuentra al frente de la situación”, dijeron desde el bioparque antes de que aparecieran los animales. 
Tras horas de búsqueda durante la noche y madrugada por parte de funcionarios de Ukumarí, Bomberos y Policía, a Pancho y Chita los sacrificaron. 
El chimpancé fue encontrado en el parque Consotá.

El chimpancé fue encontrado en el parque Consotá. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

La representante de la Alianza Verde, Carolina Giraldo, tras lo ocurrido, le envió una carta a la procuradora Margarita Cabello solicitándole que se investigue a los funcionarios del parque. 
Señala que presuntamente "los animales podrían haber escapado en virtud a que el personal responsable de cuidado habría estado ausente y/o sustancialmente reducido debido a que se encontrarían en actividades de campaña política al que habrían tenido que asistir el día de los hechos". 
Por otro lado, reparó la respuesta que dio el parque, ya que argumentaron que el escape se generó por una "falla humana". 
Es preocupante suponer un escenario en el que el Bioparque Ukumari, entidad emblema de la ciudad de Pereira, se haya convertido en un fortín para respaldar campañas políticas
"Es de anotar que este tipo de establecimientos están obligados a cumplir con una serie de protocolos tanto para sus infraestructuras como para el cuidado de las especies que allí habitan. Es asi como surgen serios interrogantes respecto a la idoneidad del personal, apego a los protocolos especializados y el ejercicio de la función de cuidado que la ley dispone para el mantenimiento de estas especies", argumenta la congresista.
Señala que los organismos de control deben investigar el control de las cámaras, las bitácoras de los turnos del personal, formación del equipo de respuesta a emergencias, cómo ocurrió la fuga, cuáles son las medidas preventivas para evitar que vuelva a suceder en el futuro y las medidas que debieron ser atendidas.
Por último, enfatizó en que "es preocupante suponer un escenario en el que el Bioparque Ukumari, entidad emblema de la ciudad de Pereira, se haya convertido en un fortín para respaldar campañas políticas contraviniendo la ley". 
Aura Saavedra
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales