En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ya no podrían inmovilizar tan fácilmente su motocicleta: eso busca este proyecto de Ley

Proyecto de ley busca reducción la inmovilización de motos. 

Proyecto de Ley busca menos inmovilizaciones para motos.

Proyecto de Ley busca menos inmovilizaciones para motos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En un esfuerzo por promover la equidad en las sanciones de tránsito, la Comisión Sexta del Senado aprobó el Proyecto de Ley 310 de 2023, con ponencia del Senador Gustavo Adolfo Moreno Hurtado. Con esta aprobación, el proyecto de ley se encuentra a solo un debate de convertirse en ley de la República.

Esta iniciativa pretende modificar la Ley 769 de 2002, Código Nacional de Tránsito Terrestre; con el fin de establecer igualdad sancionatoria para automóviles y motocicletas, evitando así la inmovilización inmediata de motocicletas por cualquier infracción.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) reportó que en 2022, aproximadamente el 90% de las motocicletas adquiridas fueron utilizadas como herramienta de trabajo. En ese año, se registraron 18.082.451 vehículos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), de los cuales 10.937.652 eran motocicletas, representando el 61% del parque automotor nacional.
El Senador Moreno Hurtado argumenta que “es injusto e inequitativo que el tipo de sanción que se aplica para las mismas infracciones sea diferente para las motocicletas a la de los automóviles. Actualmente, las motocicletas son inmovilizadas de manera inmediata hasta que paguen el respectivo comparendo, no hay principio de igualdad”.
“Es nuestro deber garantizar la igualdad de condiciones tanto para los automóviles como para las motocicletas que transitan por las vías del país de manera legal, con una licencia de conducción vigente.”.
Moreno Hurtado aclaró que el proyecto no modificará las infracciones existentes, sino que busca equiparar las sanciones de los motociclistas a las de los automovilistas, eliminando la disposición que ordena la inmovilización de las motocicletas hasta el pago de la multa.
La propuesta, ha sido respaldada por senadores de diversas bancadas. Tiene como objetivo ajustar las sanciones para los motociclistas y otros actores del tráfico vial, de acuerdo con los principios de justicia y equidad del Estado social de derecho.

Cambios en el Código Nacional de Tránsito

XX

Cambios legales que representaría para motos. Foto:Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

El proyecto quiere modificar la Ley 769 de 2002, Código Nacional de Tránsito Terrestre. Específicamente pretende incidir en los artículos 135 y 136 (que indican los términos del proceso de inmovilización) y ciertos literales del 131. Debido a la desigualdad entre la inmovilización para motos y carros.

​Del 131 propone modificar los siguientes literales, en los cuales todos especifican "En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito".
  • D.3. Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril. 
  • D.4. No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo. 
  • D.5. Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados. 
  • D.6. Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique. 
  • D.7. Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas. 
REDACCIÓN DE ÚLTIMAS NOTICIAS
​IVY LARRARTE ALARCÓN

Lea más noticias: 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.