En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atención: Colombia enviará nota diplomática a Venezuela para 'pedir información' sobre la supuesta muerte de Iván Márquez
Así se lo indicó el canciller Luis Gilberto Murillo a EL TIEMPO en el marco de la COP16. Gobierno colombiano no ha confirmado el supuesto fallecimiento.
El canciller Luis Gilberto Murillo se pronunció sobre la supuesta muerte del jefe disidente alias 'Iván Márquez'. En diálogo con EL TIEMPO, desde la COP16, señaló que el gobierno colombiano le enviará una nota diplomática a Venezuela para 'pedir información' sobre la supuesta muerte del guerrillero.
"El equipo de Cancillería y el vicecanciller ya tiene instrucciones de formalizar una nota diplomática pidiendo información oficial a través de sus canales, aunque no sabemos dónde está esta persona. Pedimos información para tener datos oficiales y concretos", le respondió a este diario el ministro de Relaciones Exteriores.
Por otro lado, Murillo indicó que "espera que esto no afecte los intentos que se han hecho para avanzar en los acercamientos que se han hecho para continuar en la búsqueda de la paz a través de diálogos".
Y es que como lo indicó EL TIEMPO, la posible muerte de alias 'Iván Márquez', cabecilla de la ‘Segunda Marquetalia’, ha generado dudas en el proceso de negociación que el Gobierno colombiano lleva a cabo con ese grupo armado, uno que ya de por sí se enfrenta a serias dudas jurídicas y a la presión del tiempo.
Colombia, como lo reiteró Murillo, no tiene confirmación de la muerte. El comisionado de paz Otty Patiño señaló que en un primer momento este episodio no pondría en riesgo la continuidad del diálogo; sin embargo, no descartó que pueda haber cambios en la delegación del grupo desertor del acuerdo de paz de 2016.
Canciller Murillo le responde a María Corina Machado
Este diario, por otro lado, le preguntó a Murillo sobre la petición que hizo María Corina Machado en su intervención virtual ante el Senado de la República de Colombia este 22 de octubre.
Machado le mandó un mensaje al presidente Gustavo Petro e indicó que "es momento de definiciones, el silencio no es una opción. La transición es inevitable. El momento es ahora, no después de que el régimen se imponga por la fuerza".
El jefe de Estado ha insinuado que en Venezuela podría haber una alternancia del poder entre oficialismo y oposición, pero esta propuesta no ha sido bien recibida.
En ese sentido, Murillo señaló que la posición del gobierno "es firme y no ha cambiado", enfatizando en que Colombia insiste en que se espera que se presenten las actas oficiales de los resultados electorales del vecino país.
"Estamos en un periodo presidencial que tendrá que concluirse, pero la posición de Colombia es firme, es conocida públicamente y eso no ha cambiado", concluyó.