En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Aún no hay que cantar victoria': presidente Petro habla de aprendizajes que deja sequía en los embalses

"Todo dependerá de la magnitud de las lluvias y del esfuerzo de ahorro que hagamos", aseguró el mandatario.

El presidente Gustavo Petro durante el aniversario de las Fuerzas Militares.

Presidente Petro analizó la crisis ambiental.  Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTA DE NACIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En Colombia, cerca del 70 por ciento de la energía eléctrica se produce a partir de embalses. Por esta razón, los niveles críticos del agua que mueve las turbinas de los sistemas hidroeléctricos del país han generado alarma entre expertos y el propio gobierno.

(Le puede interesar: Diez acciones sencillas para ahorrar energía en medio de la crisis por nivel de embalses).

Esta situación revive el fantasma de un posible racionamiento de energía, para evitar un apagón, teniendo en cuenta que en Bogotá ya se implementó una medida de racionamiento de agua a raíz de esta crisis ambiental que afronta Colombia, principalmente generada por el fenómeno de El Niño.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro se pronunció por medio de redes sociales. Según dijo, aunque los niveles de agua en los embalses han comenzado a subir, "aún no hay que cantar victoria. Todo dependerá de la magnitud de las lluvias y del esfuerzo de ahorro que hagamos".
El mandatario enumeró los aprendizajes que, en su opinión, el país debe tomar en cuenta tras esta sequía que ha afrontado en los últimos meses. 

1. Los embalses están ubicados en las mismas zonas climáticas. Cuando hay sequías, todos se afectan al mismo tiempo.

"Embalses en la caída oriental de los Andes, o en la caída occidental, equiparan las cargas de una sequía porque estarían en zonas climáticamente diferentes", explicó.
2. Poder guardar el agua de los momentos intensos de lluvias y usarla en sequías, a lo cual aclaró que sigue siendo apenas una idea.

3. Desarrollar al máximo el potencial de energía limpia para no tener que acudir en momentos de embalses bajos a energías sucias.
4. Hay procesos intensos de urbanización, como el de la Sabana de Bogotá, que sobrepasan ya la cantidad de agua disponible.

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales