
Noticia
'Aún no hay que cantar victoria': presidente Petro habla de aprendizajes que deja sequía en los embalses
"Todo dependerá de la magnitud de las lluvias y del esfuerzo de ahorro que hagamos", aseguró el mandatario.
Presidente Petro analizó la crisis ambiental. Foto: Presidencia

PERIODISTA DE NACIÓNActualizado:
En Colombia, cerca del 70 por ciento de la energía eléctrica se produce a partir de embalses. Por esta razón, los niveles críticos del agua que mueve las turbinas de los sistemas hidroeléctricos del país han generado alarma entre expertos y el propio gobierno.
(Le puede interesar: Diez acciones sencillas para ahorrar energía en medio de la crisis por nivel de embalses).
1. Los embalses están ubicados en las mismas zonas climáticas. Cuando hay sequías, todos se afectan al mismo tiempo.
"Embalses en la caída oriental de los Andes, o en la caída occidental, equiparan las cargas de una sequía porque estarían en zonas climáticamente diferentes", explicó.
3. Desarrollar al máximo el potencial de energía limpia para no tener que acudir en momentos de embalses bajos a energías sucias.
Han empezado a subir los embalses que estaban llegando al mínimo, aun no hay que cantar victoria. Todo dependerá de la magnitud de las lluvias y del esfuerzo de ahorro que hagamos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 21, 2024
De la situación de sequía hay que tomar aprendizajes.
1. Los embalses estan ubicados en las…
Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.