En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Canciller Murillo dice que presencia de Colombia en posesión de Maduro es por 'recomendación técnica'
El ministro reiteró que el acompañamiento se debe a la necesidad de mantener relación Estado-Estado.
El canciller Luis Gilberto Murillo. Foto: Cancillería.
El anuncio de que el embajador colombiano Milton Rengifo estará presente en la posesión de Nicolás Maduro el próximo 10 de enero causó rechazo en distintos sectores del nivel nacional por el denunciado fraude electoral del 28 de julio. Sin embargo, el canciller Luis Gilberto Murillo aseguró que se trata de una "recomendación técnica", para mantener estable la relación Estado-Estado.
"Yo he dicho que mi preferencia ha sido que no haya asistencia, pero hay un tema técnico relacionado con el hecho de que mantenemos una relación de Estado a Estado", señaló a la FM.
Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia. Foto:Cancillería.
Colombia ha insistido en que no habrá reconocimiento del resultado del Consejo Nacional Electoral venezolano sin publicación de las actas. No obstante, el jefe de la diplomacia indicó que "el no reconocimiento no implica la ausencia de esa relación, que es muy importante para el país. Hay una línea de recomendación técnica que sugiere que, por tener una relación diplomática, debe asistir el embajador”, aseguró.
A menos de dos semanas para la ceremonia de Caracas, el Gobierno no ha dado una respuesta clara sobre la asistencia del presidente Gustavo Petro, a pesar de que está prevista la participación del embajador Rengifo.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia
Según el canciller, "hay que darle la libertad de tomar su decisión. Por supuesto, es el presidente quien decide. Nadie puede imponerle algo. Nosotros podemos tener opiniones, pero, al final, él tomará la decisión que considere y la comunicará", comentó.
Además de Colombia, el gobierno de México también tendría un representante diplomático en la posesión del 10 de enero. Brasil también podría sumarse.
Nicolás Maduro. Foto:EFE
Según analistas consultados por este diario, la confesión de su preferencia personal a menos de dos semanas de la ceremonia estaría ligada a un intento por parte del canciller Murillo de evitar al máximo el costo político de quedar como “cómplice” de una cuestionada investidura presidencial del chavismo.
“La posición del canciller Murillo combina la posición institucional de "no actas, no reconocimiento" con cierto ánimo electoral debido a que es posiblemente uno de los presidenciables desde la centro izquierda. Esto lo empujaría a no comprometerse con la posición pragmática del gobierno con tal de mostrar una imagen de candidato que está en sintonía con la opinión pública de no reconocer a Maduro”, sostuvo el internacionalista Manuel Camilo González.
Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024. Foto: