En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Canciller Murillo dice que presencia de Colombia en posesión de Maduro es por 'recomendación técnica'

El ministro reiteró que el acompañamiento se debe a la necesidad de mantener relación Estado-Estado.

x

El canciller Luis Gilberto Murillo. Foto: Cancillería.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El anuncio de que el embajador colombiano Milton Rengifo estará presente en la posesión de Nicolás Maduro el próximo 10 de enero causó rechazo en distintos sectores del nivel nacional por el denunciado fraude electoral del 28 de julio. Sin embargo, el canciller Luis Gilberto Murillo aseguró que se trata de una "recomendación técnica", para mantener estable la relación Estado-Estado.
"Yo he dicho que mi preferencia ha sido que no haya asistencia, pero hay un tema técnico relacionado con el hecho de que mantenemos una relación de Estado a Estado", señaló a la FM.
x

Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia. Foto:Cancillería.

Colombia ha insistido en que no habrá reconocimiento del resultado del Consejo Nacional Electoral venezolano sin publicación de las actas. No obstante, el jefe de la diplomacia indicó que "el no reconocimiento no implica la ausencia de esa relación, que es muy importante para el país. Hay una línea de recomendación técnica que sugiere que, por tener una relación diplomática, debe asistir el embajador”, aseguró.
A menos de dos semanas para la ceremonia de Caracas, el Gobierno no ha dado una respuesta clara sobre la asistencia del presidente Gustavo Petro, a pesar de que está prevista la participación del embajador Rengifo.
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia

Según el canciller, "hay que darle la libertad de tomar su decisión. Por supuesto, es el presidente quien decide. Nadie puede imponerle algo. Nosotros podemos tener opiniones, pero, al final, él tomará la decisión que considere y la comunicará", comentó.
Además de Colombia, el gobierno de México también tendría un representante diplomático en la posesión del 10 de enero. Brasil también podría sumarse.
AME377. CARACAS (VENEZUELA), 16/09/2024.- Fotografía cedida por la Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa de televisión 'Con Maduro +', este lunes en Caracas (Venezuela). Maduro señaló como "terroristas" a los dos españoles detenidos, a quienes vincula con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, por su presunta vinculación con una operación desestabilizadora contra su Gobierno. EFE/ Prensa Miraflores/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Nicolás Maduro. Foto:EFE

Según analistas consultados por este diario, la confesión de su preferencia personal a menos de dos semanas de la ceremonia estaría ligada a un intento por parte del canciller Murillo de evitar al máximo el costo político de quedar como “cómplice” de una cuestionada investidura presidencial del chavismo.
“La posición del canciller Murillo combina la posición institucional de "no actas, no reconocimiento" con cierto ánimo electoral debido a que es posiblemente uno de los presidenciables desde la centro izquierda. Esto lo empujaría a no comprometerse con la posición pragmática del gobierno con tal de mostrar una imagen de candidato que está en sintonía con la opinión pública de no reconocer a Maduro”, sostuvo el internacionalista Manuel Camilo González.
Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024 para los periodistas de EL TIEMPO.

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales