En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Consecuencias y reacción del gobierno serán complejas': Petro tras archivo de la tributaria

Nuevamente el Presidente criticó la decisión del Congreso de hundir la ley de financiamiento. 

El presidente Gustavo Petro y el director del DNP, Alexander López.

El presidente Gustavo Petro y el director del DNP, Alexander López. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con un extenso trino, el presidente Gustavo Petro volvió a irse en contra del Congreso por el archivo de la ley de financiamiento, o también conocida como reforma tributaria. Este miércoles ya se había pronunciado aunque de forma más breve. Esta vez retomó la costumbre de hacer un largo texto para expresarse. 
El mandatario recordó que en un ranking de la OCDE figuró Colombia como la sexta mejor economía del 2024 y en esa línea criticó la decisión que tomaron las cuatro comisiones económicas del Congreso. "La mayoría de la clase política tradicional de Colombia en las comisiones económicas decidió darle un golpe profundo a la economía nacional y al pueblo", indicó.
Diego Guevara y Alexander López tras el archivo de la tributaria

Diego Guevara y Alexander López tras el archivo de la tributaria Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

El mandatario volvió a sacar el espejo retrovisor para hablar del gobierno de Iván Duque. "Casi los mismos que aprobaron ponerle el impuesto a la sopa de Carrasquilla, decidieron no bajarle los impuestos a todas las empresas de Colombia y a la clase media", dijo el Presidente, sin mencionar que la polémica reforma tributaria del gobierno Duque fue retirada del Congreso ante la polémica que causó en pleno estallido social. 
El mandatario colombiano adjudicó la derrota de su propuesta a que supuestamente se protegió a "los grandes pulpos, unas multinacionales de combustibles fósiles y a los empresarios oscuros de los juegos de suerte y azar en línea". 
Para el mandatario colombiano, lo que buscó el Congreso fue desfinanciar su istración con miras a las elecciones de 2026. En ese sentido dijo "las consecuencias y la reacción del gobierno serán complejas", sin entrar a especificar cuáles son los cambios que hará en el presupuesto del próximo año. 
Aunque en ese sentido reiteró, como ya había hecho en meses anteriores, que el revés en el Legislativo no implicará un recorte a los subsidios para los más pobres. "Como dije antes: la crisis presupuestal no la pagará el pueblo. El recorte no se hará de manera alguna sobre los programas centrales del gobierno del cambio", dijo el mandatario, que aseveró que "fracasaron" aquellos que supuestamente apuntaban a "desfinanciar los programas centrales de justicia social". 
Celebración de la oposición tras hundimiento de la tributaria

Celebración de la oposición tras hundimiento de la tributaria Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Bajo esa senada agregó: "El recorte presupuestal hacia las regiones debe ser contrario a ampliar las brechas territoriales". De esta manera el mandatario reiteró su postura de que el recorte iría sobre todo a los "subsidios de los más ricos". 

Otras posturas del Presidente 

En el extenso trino, de 501 palabras, Gustavo Petro recordó los cambios que sufrió su primera reforma tributaria, "le quitaron precisamente la progresividad que ordena la constitución al quitar 6 billones anuales en impuestos que debían pagar petroleras y carbonera".  No obstante, no tuvo en cuenta la baja ejecución que ha expuesto su istración en los dos últimos años y que fue uno de los argumentos que expuso el Congreso para negarle su reforma. 
En ese sentido, el primer mandatario habló de cambios que haría su istración tras el revés de este miércoles. "Haré cambios en la esferas tributarias del país. La lucha contra la elusión tributaria, comenzando por los juegos de suerte y azar en línea y el contrabando deben ser la prioridad central", aseveró Petro. Vale recordar que 2024 fue uno de los años con menor recaudo del último tiempo. 
Luego habló de un financiamiento de la deuda, aunque dijo que esto debía ser algo mundial, sin señalar a qué hacía referencia con este punto. Asimismo hizo mención al salario mínimo para 2025, que está siendo negociado: "La ausencia de una reforma laboral aprobada por el congreso debe ser compensada por el salario mínimo". 
Otras propuestas que lanzó fue enfocar el crédito a la economía popular para la reactivación económica, negociar la transición de las carboneras, y un énfasis en el turismo como parte de esa descarbonización en la que debe enfocarse el país. 
Debate de la reforma tributaria este 11 de diciembre

Debate de la reforma tributaria este 11 de diciembre Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Por último dijo: "El cuadro político de las fuerzas gubernamentales debe readecuarse de acuerdo al comportamiento de dichas fuerzas en la votación por la ley de financiamiento". 

Pronunciamientos anteriores 

La primera reacción del presidente Gustavo Petro al hundimiento de la reforma tributaria fue el mismo miércoles. 
En una sola línea, e criticó el hundimiento de su ley de financiamiento, o la que habría sido la segunda reforma tributaria de su gobierno. "El hundimiento de la ley de financiamiento es un golpe al pueblo colombiano", se limitó a decir el primer mandatario, que en los días anteriores estuvo muy activo en redes sociales defendiendo el proyecto y atacando a los críticos de la propuesta, entre los que estaban el senador Efraín Cepeda, presidente del Senado.

Habla Miguel Uribe sobre la derrota del Gobierno 

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 
Miguel Uribe Turbay habla del archivo de la reforma tributaria del Gobierno

Miguel Uribe habla del archivo de la reforma tributaria.  Foto:

Redacción política  

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.