En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Denuncian ante Comisión de Acusaciones al presidente Petro por revelar supuesta ubicación del Eln en mapa que publicó en sus redes

En dos trinos, el mandatario hizo referencia al grupo guerrillero sin especificar la razones u objetivo de su mensaje.

Almuerzo navideño en Casa de Nariño. El presidente Petro estuvo presente.

El presidente Petro publicó un trino con una fotografía con la supuesta ubicación del Eln.  Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la tarde del domingo, el presidente Gustavo Petro publicó en sus redes sociales una fotografía en la que se ve un mapa de lo que sería la ubicación del Eln en zona rural de Tibú, Norte de Santander, acción que, según pudo conocer EL TIEMPO, generó malestar en de la Fuerza Pública.
Esta situación también desató fuertes críticas desde sectores de oposición al Gobierno y hasta una denuncia ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, el único órgano con facultades judiciales para acusar al Presidente de la República.
Eln

Trino del presidente con coordenadas sobre posible campamento del Eln. Foto:Redes sociales

“Denunciamos a Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por posible y presuntamente haber divulgado información confidencial, reservada y privilegiada. Según diferentes fuentes militares, la imagen que compartió Petro en sus redes sociales con coordenadas satelitales sería de un informe de la inteligencia y la contrainteligencia militar", señaló el concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, quien hizo la denuncia.
El trino del jefe de Estado, que tiene las coordenadas exactas del lugar, fue publicado días después de que anunció el inicio de una operación militar conjunta con el régimen de Nicolás Maduro en la frontera colombo-venezolana, y de la que hoy no se conocen mayores detalles.
EL TIEMPO conoció que el mensaje generó molestias dentro del Ejército y las Fuerzas Militares toda vez que la información hace parte de las acciones y operaciones que lleva a cabo la Fuerza Pública en la región del Catatumbo para retomar el control de la zona, que desde hace tres semanas ha sido epicentro de fuertes enfrentamientos entre el Eln y el Frente 33 de las disidencias de las Farc que desataron una crisis humanitaria sin precedentes.
“Con ese trino se puso en riesgo la vida e integridad de las tropas que están desarrollando operaciones en la zona. Con ese trino, sin duda, se viola la confidencialidad de la información militar”, dijo una fuente militar a este diario.
Presidencia - Istock

El mandatario ha sido criticado por el uso que le da a su cuenta de X. Foto:Presidencia - Istock

Para el concejal, la actuación del mandatario en X pudo haber puesto en riesgo la vida de los soldados y policías y la seguridad nacional. “Además, podría configurar la comisión de distintos delitos a la luz del Código Penal colombiano. Le solicitamos a la comisión investigar y determinar la responsabilidad del presidente Petro en estos hechos”, añadió el concejal del Centro Democrático.
De hecho, el experto en temas de seguridad, Daniel Mejía, en su cuenta en X señaló: “Haber revelado esta información (las coordenadas) es una violación de la Ley 1621, Ley de Inteligencia, por parte del presidente Petro. Él es receptor de información de inteligencia, pero no la pueda hacer pública. La Ley 1621 es muy clara en esto. Muy delicado y grave (sic)”.
Pero no es la primera vez que este Gobierno revela fotografías que se presumen secretas. El pasado 17 de enero desde la cuenta de Presidencia se publicó una foto en la que se veía un mapa sobre operaciones militares con el sello de ‘secreto’. 
De igual forma, hay que recordar que Colombia fue suspendida temporalmente de su participación en el Grupo Egmont tras la revelación que hizo el presidente Petro, en alocución, sobre la presunta compra del software Pegasus en la istración de Iván Duque.

Qué le espera al presidente Petro en la Comisión de Acusación

Radicada esta nueva denuncia, el presidente de la Comisión, actualmente el liberal Leonardo Gallego, tendrá que definir a los representantes a la Cámara que llevarán a cabo la investigación, quienes determinarán si es procedente o no iniciar una investigación en contra del aforado denunciado.
De acuerdo con el analista Francisco Bernate, la Cámara de Representantes debe abrir a trámite, pero la realidad es que “en Colombia históricamente este organismo nunca ha funcionado, ni siquiera ha adelantado una investigación seria, rigurosa, que se compadezca con la importancia de la labor que cumplen”.
Y agrega: “Desde lo jurídico el debate no es para nada claro e históricamente la Cámara de Representantes a través de la Comisión de Acusaciones no ha sido propiamente diligente en el cumplimiento de su función”.
Por su parte, el analista político Jairo Libreros, indicó que “no es gratuito que se conozca esa Comisión realmente como la Comisión de Absoluciones. Desde ese punto de vista del trámite formal la denuncia está llamada a fracasar. Desde el punto de vista jurídico las cosas también demandarían un análisis”.
En ese sentido, comentó que “ese documento está por verificarse su veracidad y su existencia (...) Sin duda, eventualmente pone en riesgo a las comunidades que están ubicadas cerca. Hay un cuestionamiento político y ético frente al comportamiento del presidente a publicar esas coordenadas”.
Hay que recordar que dicha comisión ya adelanta una investigación en contra del presidente Gustavo Petro por la presunta financiación irregular y la violación de topes durante su campaña.
Además, en noviembre del año pasado la Comisión ordenó abrir una nueva línea de investigación por el presunto papel que jugó Daily COP, empresa acusada de ser captadora de criptomonedas, en la financiación.
En VIVO: Minas antipersona, nueva alerta en el Catatumbo que afecta a las comunidades | El Tiempo

Minas antipersona, nueva alerta en el Catatumbo. Foto:EL TIEMPO

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.