En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Gobierno reconoce error en la radicación de la consulta popular en el Senado: 'Minsalud no tenía la facultad'

El presidente Gustavo Petro firmó la solicitud que fue presentada este lunes 26 de mayo.

0

Plenaria del Senado de la República en el debate la aprobación de la consulta popular del gobierno de Gustavo Petro. Foto: Milton Diaz / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este lunes 26 de mayo, el Gobierno volvió a presentar el texto de la nueva consulta popular en el Senado, luego de que reconoció que hubo un error en la radicación el pasado 19 de mayo.
"Se han generado una serie de posturas de orden jurídico y político que tienden a obstaculizar y oscurecer el camino democrático", afirmó el Gobierno al radicar el texto de la consulta, luego de los señalamientos al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien presentó la solicitud sin tener la facultad.
Cabe recordar que la plenaria del Senado desaprobó la primera solicitud para implementar el mecanismo de participación ciudadana.
Los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino; del Interior, Armando Benedetti, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, presentaron nuevamente el texto de la consulta popular, pero con 16 preguntas -algunas de ellas relacionadas con el sistema de salud- para que fuera diferente a la que se negó.

¿Por qué Jaramillo no podía presentar la consulta?

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud. Foto:Ministerio de Salud

Debido a que el presidente Gustavo Petro estaba en visita oficial en China y Jaramillo tenía funciones delegatarias, el documento se radicó en el Senado sin la firma del mandatario. 
En la llamada cámara alta se habló inmediatamente de un vicio de trámite, el Gobierno Petro lo negó. No obstante, este lunes, 26 de mayo, el Ejecutivo reconoció ese error y retiró la consulta popular que radicaron Jaramillo, Benedetti y Sanguino.
El texto de la consulta se radicó nuevamente, pero ahora sí con la firma del presidente Gustavo Petro y manteniendo las 16 preguntas.
Efraín Cepeda, director del partido Conservador.

Efraín Cepeda, presidente del Senado. Foto:Presidencia

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, informó que la solicitud del Gobierno Petro se estudiaría en las dos primeras semanas de junio porque esta nueva radicación genera que empiecen unos nuevos términos. 
Sin embargo, el Senado se debe pronunciar antes del 20 de junio, fecha en la que terminará la tercera legislatura.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.