En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ni alias 19 ni ningún condenado de la Primera Línea saldrá libre: Gustavo Petro

El Jefe de Estado explicó que como voceros de paz estarán solo jóvenes sindicados, no condenados.

Presidente Petro en presentación del balance del Programa de Empleabilidad para Jóvenes.

Presidente Petro en presentación del balance del Programa de Empleabilidad para Jóvenes. Foto: Presidencia.

Alt thumbnail

COORDINADORA EDITORIAL DE BOLETINESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Nosotros no vamos a sacar a gente condenada de la cárcel", le dijo el presidente Gustavo Petro a 'Semana', al ser cuestionado sobre si quedaría en libertad alguno de los condenados de la primera línea por delitos graves, como la tortura, durante las protestas en Colombia.
¿Qué dijo Petro sobre la liberación de personas capturadas en protestas, primera línea y la diferencia entre 'vocero' y 'gestor' de paz?
El anuncio del Gobierno sobre la liberación de siete personas capturadas en protestas, quienes se convertirán en voceros de paz, ha generado todo tipo de preguntas sobre la legalidad del proceso. También había preocupación sobre si personas condenadas por delitos como la tortura saldrían de la cárcel.
"Lo que pasa es que la propuesta se hizo pensar que nosotros íbamos a meternos en el proceso judicial y a sacar gente de la cárcel rompiendo los procesos judiciales. Para nada. Es igualito que cuando el presidente Álvaro Uribe sacó de la cárcel a la señora Karina. La nombró gestora de paz. Y así con varios. El procedimiento es igualito", afirmó el presidente Gustavo Petro al respecto.
De acuerdo con el jefe de Estado, la Ley de Paz se amplió y no es únicamente para organizaciones armadas, "sino también para personas que, en virtud del conflicto social, han sido apresadas".
Precisamente uno de los conceptos que más nombró en la entrevista fue ese, el de 'conflicto social': "Mi opinión es que un conflicto social no debe por qué tener gente en la cárcel. Son centenares de personas, ni siquiera en la cárcel, también imputados, procesados; es decir, se le ha puesto un procedimiento judicial a la protesta. Hay casos extremos y no vamos a decir que todo es así, pero en general eso no debe ser. Nosotros solo nos vamos a mover en la figura de voceros, no vamos a incidir en los procesos judiciales, no podemos", dijo Petro.
Frente a si hay posibilidad de que queden en libertad personas que no están condenadas todavía pero que enfrenten cargos graves -en ese caso, 'Semana' mencionó el asesinato del capitán Jesús Alberto Solano-, el presidente manifestó que no, debido a que eso no tiene que ver con el conflicto social.
En cuanto a la diferencia entre voceros de paz y gestores de paz, el presidente le dijo al medio de comunicición que "son palabras de la ley". Y agregó: "Tienen que ver básicamente con la Ley de Paz que se ha venido prorrogando desde hace muchos años y que ha sido el marco jurídico para negociar con los grupos armados. Con las Farc en el pasado, por ejemplo, y con el ELN. Ahora la ampliamos hacia lo que llamamos el conflicto social, que dejó gente en la cárcel".
Finalmente, sobre las labores que adelantarán quienes queden en libertad, dijo que organizarán la juventud de su barrio, de su entorno urbano, para posibilitar el programa de incursión juvenil que va a desarrollar el Gobierno.
¿Y qué pasa si la persona está haciendo ese trabajo y la justicia lo condena? "Va para la cárcel si es la decisión del juez. Aunque podría haber condena con prisión domiciliaria, como les pasa a los grandes corruptos de Colombia, pero no les pasa a los jóvenes. Fíjese qué diferencia. Puede suceder que haya una negociación judicial en la que participa el juez, que es el principio de oportunidad. Fue lo que hablamos con el fiscal. Entonces, con el principio de oportunidad, a pesar de que existan las evidencias en un proceso, se permite cortarlo porque se le otorga ese beneficio al joven", afirmó.
Agregó que, con los siete primeros casos de liberación, se va a probar si el mecanismo sirve.
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.