En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

María Valencia Gaitán nueva directora del Centro Nacional de Memoria Histórica

El presidente Gustavo Petro posesionó este jueves a la arquitecta y política en la Casa de Nariño.

María Valencia Gaitán se posesionó este jueves como la nueva directora del Centro Nacional de Memoria.

María Valencia Gaitán se posesionó este jueves como la nueva directora del Centro Nacional de Memoria. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro posesionó este jueves como nueva directora del Centro Nacional de Memoria Histórica  a la arquitecta, cineasta y política María Valencia Gaitán, nieta de Jorge Eliécer Gaitán, el líder liberal asesinado. "Tienes una misión que es fundamental: la verdad es lo único que nos puede acercar a la paz", le dijo el mandatario a Valencia. 
El jefe de Estado mencionó que "el acto de hoy tiene una carga histórica. Para los familiares de Jorge Eliécer Gaitán esto es una vocación de vida. Tiene que ver con el pasado, con lo que significa para la historia de Colombia su asesinato. El lenguaje de hoy les asignan el carácter de victimas".
Agregó también que "traer a la nieta de Gaitán es el reflejo de que es la victima la que va a tener en sus manos la verdad histórica, no el esclavista ni sus herederos. Es la voz de la gente que fue oprimida, esclavizada y condenada a la violencia".
Otro de los puntos en los que el mandatario enfatizó en el discurso de posesión de Valencia Gaitán es  "la importancia de la paz en el presente para cicatrizar las heridas". 
Contrario a lo que ocurrió con Rubén Darío Acevedo, el antiguo director. Según Gustavo Petro él "intentó borrar la historia de la violencia, porque para ellos la violencia es un asunto de los pobres, sin que la élite que ha gobernado a Colombia tengan ninguna responsabilidad". 
Ella fue secretaria de Hábitat durante la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá y ha trabajado en temas urbanísticos. Se graduó de Arquitectura en la Universidad de los Andes. Tiene especializaciones en artes gráficas, escenográficas y visuales en Colombia, Estados Unidos, Francia e India.
María Valencia Gaitán, durante el acto de posesión como directora del Centro Nacional de Memoria Histórica.

María Valencia Gaitán, durante el acto de posesión como directora del Centro Nacional de Memoria Histórica. Foto:Presidencia

El Centro Nacional de Memoria Histórica es la entidad encargada de "contribuir a la reparación integral y al derecho a la verdad, a través de la recuperación, conservación y divulgación de las memorias plurales de las víctimas, así como del deber de memoria del Estado y de todos los victimarios con ocasión de las violaciones ocurridas en el marco del conflicto armado colombiano, sin ánimo de venganza y en una atmósfera de justicia, reparación y no repetición",
El nombramiento de Valencia Gaitán es, según el mandatario, una respuesta a "la necesidad de nombrar a alguien que no negara la existencia de un conflicto armado en el país". 
Además, el hecho de que es nieta de Gaitán, un liberal asesinado, es el reflejo simbólico de una víctima del conflicto a cargo de la entidad. Porque ella representa esa memoria que se "quiere rescatar para no repetir".
Ella cerró el evento con una frase de su abuelo: " la historia se tiene como brújula del futuro y no como fantasma del pasado. Eso es lo que vamos a hacer desde el centro de memoria, cargo que asumo muy entusiasmada".
POLÍTICA

Más noticias de política: 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.