En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Posesión de Maduro: Canciller Murillo y ministro Cristo llegan a Cúcuta para 'enviar un mensaje de tranquilidad'

Los altos funcionarios lideraron un Consejo de Gobierno Fronterizo este viernes en la tarde.

Juan Fernando Cristo y Luis Gilberto Murillo en Cúcuta

Juan Fernando Cristo y Luis Gilberto Murillo en Cúcuta Foto: Ministerio del Interior

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el canciller Luis Gilberto Murillo, llegaron este viernes 10 de enero hasta Cúcuta, Norte de Santander, para liderar un Consejo de Gobierno Fronterizo con el propósito de enviar un mensaje de tranquilidad a la comunidad a propósito de la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, hecho que generó tensiones diplomáticas en la región.
"Enviamos un mensaje de tranquilidad a la población cuya vida económica y social está ligada a la normalidad en la frontera", aseveró el jefe de la cartera política en su cuenta de la red social X.
Pese a las serias denuncias de violación de derechos humanos y fraude electoral en su contra, el heredero del poder de Hugo Chávez asumió un nuevo mandato presidencial por seis años que lo convertirán en el mandatario que más ha permanecido en el poder en la historia moderna de Venezuela. Un peligroso récord que pone al país a la puertas de una dictadura. ¿Qué está en juego para Colombia y América Latina?


Foto:

Sin embargo, en la frontera hay bastante preocupación por la decisión del régimen de Nicolás Maduro de cerrar los pasos durante 72 horas, pues temen que sea permanente. 
No obstante, el gobierno colombiano insiste en que es una medida temporal y confían en que el lunes los pasos vuelvan a la normalidad. 
Consejo de Gobierno Fronterizo en Cúcuta

Consejo de Gobierno Fronterizo en Cúcuta Foto:Cancillería

"Durante dos días, los ministros trasladarán sus despachos a Cúcuta y dialogarán con todos los actores relevantes y las comunidades, incluyendo al Gobernador, los alcaldes y demás autoridades locales en la frontera en Norte de Santander. Desde la Cancillería seguiremos adelante defendiendo los verdaderos intereses del pueblo colombiano", señaló la Cancillería en un comunicado. 
Cúcuta será un epicentro político durante los próximos días. De hecho, este sábado habrá un mitin liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, jefe del Centro Democrático, en rechazo a lo que él considera respaldo del presidente Petro a Maduro. 

Polémica por la postura de Colombia frente al régimen de Maduro

Si bien este jueves 9 de enero el canciller Murillo aseguró que Colombia no reconocía la victoria de Maduro en los comicios de julio del 2024, la decisión de enviar al embajador Milton Rengifo a la posesión de este viernes desató una dura controversia en el país político.
La presencia el diplomático colombiano fue vista como un respaldo explícito a Maduro, cuando la mayoría de los países de la región no enviaron representantes. 
AFP

Nicolás Maduro junto a su esposa Cilia Flores. Foto:Juan BARRETO / AFP

Mientras tanto, el presidente Petro ha insistido en que no se pueden romper relaciones diplomáticas con Venezuela, teniendo en cuenta la frontera de más de 2.000 kilómetros que comparten ambos países, así como los 3 millones de ciudadanos de esa nación que viven en Colombia.
"No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con el hambre, que será nuestra propia hambre, no me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra propia muerte. Jamás en un demócrata y en un progresista pueden encontrar la mas mínima disposición a ser el Caín de la historia, el Caín de América", dijo el mandatario.
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.