En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Presidente Petro hace llamado para que empresas se presenten a licitación para construcción del tren entre La Dorada y Chiriguana

El mandatario se pronunció a propósito del aplazamiento del cierre de la licitación por parte de la ANI.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro hizo un llamado para que las empresas con experiencia en construcción de ferrocarriles se presenten a la licitación para adjudicar la primera Asociación Público Privada (APP) del tren entre La Dorada, Caldas, y Chiriguana, Cesar. 
"Les solicito a todas las empresas con experiencia en construcción de ferrocarriles, que lo deseen, inscribirse para la licitación del tren La Dorada-Chiriguana", aseveró el jefe de Estado en la mañana de este miércoles 22 de enero.
ANI

Tren La Dorada-Chiriguaná. Foto:ANI

Además, el mandatario envió un mensaje sobre la transparencia del proceso: "El Gobierno garantizará la máxima transparencia en la selección del ganador".
El comentario del presidente Petro se dio a propósito de la suspensión del cierre de la licitación para la construcción del tren. Es la cuarta vez que esto sucede y detrás de esta decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), hay preocupación de que no se presenten empresas. De hecho, la Unidad Investigativa de EL TIEMPO estableció que "varias empresas interesadas han venido pidiendo mayores plazos, acompañados con observaciones que, en su criterio, aún no han sido despejadas".
Por ejemplo, Kelf Constructora SAS, solicitó pidió ampliar el plazo de presentación de ofertas seis meses mientras se resuelven los reclamos del sindicato de trabajadores del Tren de Fenoco, que operó esa vía.
ANI

Parte del tramo de la vía férrea La Dorada-Chiriguaná. Foto:ANI

“(Esos reclamos) implican un costo de 500.000 millones de pesos de gastos operativos. Este riesgo se pretende trasladar al nuevo concesionario, lo que podría generar un desequilibrio económico antes de la adjudicación del proyecto. Por esta razón no es posible cerrar el proceso sin resolver previamente este asunto tan delicado, lo que podría comprometer la viabilidad financiera del proyecto”, señalan. 
Pero lo cierto es que sí hay empresas bastante interesadas en el proceso, varias de ellas de Portugal, España, Panamá y China.
La Dorada-Chiriguaná

La Dorada-Chiriguaná Foto:ANI

La apuesta por el corredor férreo Dorada-Chiriguaná

Este corredor férreo que conecta a Caldas con Cesar es una de las principales apuestas del Gobierno Nacional por reactivar los ferrocarriles en Colombia. En esta licitación está en juego un contrato de 3,3 billones de pesos. 2,6 billones de pesos para bienes de capital, maquinaria, equipos entre otros, y 795 mil millones en gastos de operación. 
Este proyecto, según el Gobierno, consiste en la construcción de un corredor de 526 kilómetros, el cual beneficiará impactará positivamente a los habitantes de 25 municipios de cinco departamentos.
Más de 20.000 desplazados y 80 muertos en seis días en el Catatumbo


Foto:

“Es la columna vertebral de la reactivación férrea que impulsará la estrategia intermodal y de eficiencia logística, reduciendo hasta en 20 por ciento los costos del transporte de carga para aprovechar su complementariedad con los modos carretero, aeroportuario, fluvial y portuario”, ha dicho la ANI sobre la importancia de esta obra. 
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales