En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Petro reclama a Trump comentarios contra niños deportados en posesión a director del Dapre, Ministerio de Hacienda y Canciller
El presidente Petro posesionó a sus nuevos director del Dapre, ministro de Hacienda y canciller. Foto: CESAR CARRION
En una breve ceremonia en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro posesionó a los que serán sus nuevos ministro de Hacienda (Diego Guevara), director del Dapre (Jorge Rojas) y canciller (Laura Sarabia). Los tres juramentaron y firmaron los decretos de posesión.
Luego, el presidente colombiano procedió a dar un discurso, como ya se ha vuelto común, en el que dio directrices a Sarabia y a Guevara sobre cuáles debían ser sus gestiones en sus nuevos cargos. "En los campos que ustedes van a tener delante de sí obviamente tenemos problemas. Dijo Bolívar, somos hijos de las dificultades", reseñó Petro. En cuanto a Rojas, le dijo que hablarían más a fondo en el viaje a Ciénaga de Oro (Córdoba)
Las funciones de Laura Sarabia
El presidente Petro comenzó su mensaje a Sarabia reconociendo que "en las relaciones exteriores vamos a tener dificultades, es un mundo de cambios profundos: en el que no se ha extinguido lo viejo y no ha aparecido lo nuevo".
El presidente Petro posesionó a sus nuevos director del Dapre, ministro de Hacienda y canciller. Foto:CESAR CARRION
De acuerdo con el Presidente, la diplomacia internacional se había centrado en el desarrollo de los derechos humanos pero el debilitamiento de las figuras de los Estados-nación ha hecho que cambien el tipo de enfoque. "No tenemos economías nacionales, sino transnacionales. Así lo quiso el capitalismo mismo. Esa dinámica afectó el enfoque productivo de Colombia", añadió.
A Sarabia le indicó que sus labores debían centrarse en la lucha contra el cambio climático y la regulación de las nuevas tecnologías, sobre todo la Inteligencia Artificial.
Frente a la primera categoría, reseñó: "Ahora todo cambia y va a cambiar, espero que para bien. En esa medida es que tenemos que solventar que la producción misma no puede colaborar a la extinción humana. No solo defendemos un estado nación, no está escrito en la Constitución, pero defendemos la humanidad. Cualquier comportamiento internacional de Colombia tiene que ponerse al lado de la humanidad y, por tanto, de la vida".
El presidente Petro posesionó a sus nuevos director del Dapre, ministro de Hacienda y canciller. Foto:CESAR CARRION
En esa línea indicó que la humanidad se está convirtiendo en una categoría política misma, al mismo nivel de los estados nacionales y, bajo esa premisa, la lucha contra el cambio climático debe ser un objetivo de Colombia.
En cuanto al segundo elemento, cuestionó que la concentración de desarrollo tecnológicos estén en solo unas pocas empresas de Sillicon Valley, sobre todo hizo mención de Elon Musk y Mark Zuckerberg. "Si los propietarios del conocimiento humanos son dos, tres o cinco, estamos en el peor de las desigualdades".
Petro usó la cercanía que tienen los dueños de las grandes empresas tecnológicas con Donald Trump para hablar sobre el 'ime diplomático' del domingo. "Asumir la pelea es tomar posesión a cualquier hora, sea la madrugada, la noche o la tarde. Estamos ante la peor injusticia del mundo, la privatización del saber", expresó el mandatario, haciendo referencia a sus trinos a la madrugada para prohibir la entrada de los aviones con los deportados colombianos.
El presidente Petro posesionó a sus nuevos director del Dapre, ministro de Hacienda y canciller. Foto:CESAR CARRION
El presidente colombiano dijo que este episodio deja algunas lecciones, como que no se pueden esposar a personas sin antecedentes penales que quieren expulsar de los territorios y pasó a criticar la estigmatización que hizo el mandatario estadounidense con los deportados.
"De dónde acá el señor Trump me le va a decir a 42 niños que son delincuentes. No sé puede criminalizar grupos y colectivos. La criminalización es individual", indicó Petro, que procedió a calificar dichas acciones: El fascismo es un crimen de lesa humanidad. A nuestros niños les dicen delincuentes, pero no solo será a ellos. Será a todos los latinos".
Las funciones de Diego Guevara
En cuanto a Diego Guevara, nuevo ministro de Hacienda, apuntó a que debe hacer correcciones, entre ellas lograr financiamientos de todo el mundo, no solo de uno. Esto en clara referencia a que deben buscarse más fuentes que no dependan solo de Estados Unidos.
En ese mismo sentido corrigió las informaciones sobre que el congelamiento vaya a afectar las pensiones. No obstante, reconoció que así había quedado en el decreto de aplazamiento que se conoció el lunes, pero informó que fue un error de los funcionarios que lo redactaron.
El presidente Petro posesionó a sus nuevos director del Dapre, ministro de Hacienda y canciller. Foto:CESAR CARRION
Hacia lo último, volvió a criticar al Congreso por no haberle aprobado su ley de financiamiento: "Ahora están llorando que no hay plata para el metro y el túnel del Toyo. El señor Efraín Cepeda se tiró a Colombia, comenzando por su región".
El presidente Gustavo Petro cerró su discurso reiterando que el recorte no afectará al pueblo, sino a los proyectos de infraestructura. "No quieren que se aplace, el Congreso debe estudiar financiar eso que se aplazó. Quieren que no se aplace, veamos cómo financiamos eso", concluyó.