En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Congreso, ¿en ‘operación tortuga’? Se agota tiempo para reformas del Gobierno

Faltan 10 días para que se acabe la legislatura y el Gobierno no logra avanzar en los proyectos.

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando se suponía que el Congreso debería de estar aprobando reformas prácticamente todos los días, teniendo en cuenta la cantidad de proyectos que están acumulados y que solo le quedan 10 días hábiles a esta legislatura, está sucediendo todo lo contrario.
En el Capitolio se ve una operación tortuga que impide el avance, principalmente de las llamadas reformas sociales del gobierno del presidente Gustavo Petro, que se inició la semana pasada, pero que esta se hizo más notable.
Por ejemplo, no se pudo discutir el primer debate de la reforma laboral en la Comisión VII de la Cámara de Representantes porque durante dos días consecutivos, miércoles y jueves, no hubo quórum.
Lo mismo sucedió el martes con el séptimo de ocho debates de la reforma constitucional que regula el consumo de cannabis de uso adulto. Esta discusión quedó para mañana y si no se aprueba se hundirá por falta de tiempos.
El jueves, cuando comenzó el segundo round de la reforma de la salud en la plenaria de la Cámara, en medio de la votación de los impedimentos, el debate se suspendió por falta de mayorías para continuar con la discusión.
A lo anterior se suma que no se están agendando algunos proyectos del Gobierno, aunque tienen ponencia lista hace un mes. Es el caso de la ley de humanización penitenciaria, que no ha sido programada en la Comisión I de la Cámara, cuyo presidente es del Partido Conservador, otrora aliado del gobierno Petro.
¿Qué está pasando? Los aliados del Ejecutivo acusan a los partidos tradicionales que antes hacían parte de la coalición —Liberal, Conservador y ‘la U’— de aliarse con la oposición —Centro Democrático y Cambio Radical— para que el Congreso trabaje prácticamente a la mínima potencia.
En la Comisión Séptima de Cámara de Representantes del Congreso de la República, inicio la primera discusión sobre la Reforma Laboral, dónde se está debatiendo el articulado del proyecto del Gobierno, en cual hizo presencia, la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el viceministro del Interior Gustavo García, el presidente de la comisión séptima de Cámara de Representantes Agmeth Escaf, el vicepresidente de la comisión, Hugo Archila, el presidente de la Cámara de Representantes David Racero, además de los representantes de cámara, Germán Gómez, Alfredo Mondragón, Maria Fernanda Carrascal. El Presidnete de la cámara de representantes David Racero y Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez.

En la Comisión Séptima de Cámara de Representantes del Congreso de la República, inicio la primera discusión sobre la Reforma Laboral, dónde se está debatiendo el articulado del proyecto del Gobierno, en cual hizo presencia, la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el viceministro del Interior Gustavo García, el presidente de la comisión séptima de Cámara de Representantes Agmeth Escaf, el vicepresidente de la comisión, Hugo Archila, el presidente de la Cámara de Representantes David Racero, además de los representantes de cámara, Germán Gómez, Alfredo Mondragón, Maria Fernanda Carrascal. El Presidnete de la cámara de representantes David Racero y Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Pero hay quienes le echan la culpa al mismo presidente Petro de lo que está sucediendo. Para el senador Ariel Ávila, de Alianza Verde, son tres razones: “primero, la demora de las reformas que debía presentar el Gobierno. Anuncios y anuncios e intentos de concertación que dejaron al Congreso durante varias semanas sin discutir porque no tenía temas de fondo. Lo segundo, porque los partidos afectados por el remezón ministerial entraron en un tire y afloje para intentar mantener sus cuotas burocráticas. Y lo tercero se suma a la crisis política”, dijo Ávila.
En estas circunstancias, el Gobierno se está viendo afectado y está teniendo que ceder su ambiciosa agenda legislativa del semestre. Esperaba sacar adelante 29 proyectos, entre ellos las tres reformas sociales: salud, pensión y laboral.
El mismo presidente de la Cámara, David Racero, reconoció que estas tres iniciativas podrían no aprobarse este semestre y los últimos debates quedarían para el siguiente. Es un riesgo, ya que habrá nuevas mesas directivas. Por ahora, la certeza es que se irían a extras hasta el 30 de junio.
(...) los partidos que estaban en la coalición empiezan a no querer cargar el desgaste del Gobierno y el desorden en el trámite.
Las prioridades serán pensional y de la salud. Laboral, por su parte, se podría quedar quieta. Fuentes del Gobierno y del Pacto Histórico le dijeron a EL TIEMPO que ya la Comisión VII de la Cámara cumplió con aprobar la polémica reforma de la salud en su primer debate y es complejo que apruebe la laboral, por lo que incluso se comenta que podrían no tramitarla.
Desde la oposición, el representante uribista Hernán Cadavid dijo que más que una operación tortuga “los partidos que estaban en la coalición empiezan a no querer cargar el desgaste del Gobierno y el desorden en el trámite. Es un peso que no quieren llevar los partidos de cara a las regionales. Eso hará que se imponga la cautela”.
Carlos Fernano Motoa, de Cambio Radical, aseveró, por su parte, que no ve esa estrategia. “Lo que ocurre es que es descabellado que en una sola sesión pretendan votarse dos o tres reformas constitucionales. Los actos legislativos deben discutirse a profundidad”. Y recordó que las extraordinarias “no dieron fruto por la improvisación del Gobierno que no presentó los proyectos en debida forma”.
Congresistas liberales, conservadores y de ‘la U’ consultados por este diario coinciden en afirmar en que están defendiendo los intereses de sus electores y no hay garantías para dar debates. Además, en algunos casos, no han estado en sesiones para asistir a reuniones de bancadas para decidir cómo votar las reformas.
A este ritmo, de la agenda de 29 proyectos, se alcanzarían a aprobar unos 10, lo que pondría al Gobierno en una coyuntura difícil porque él próximo semestre todo girará en torno a las elecciones locales.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.