En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Savater-Petro: las veces que un académico chocó con un presidente colombiano
En su más reciente columna, el filósofo cuestionó al presidente colombiano.
Fernando Savater lanzó duros comentarios en contra del presidente Petro. Foto: EFE-Archivo
En su más reciente columna en El País de España, el filósofo Fernando Savater se fue en contra del primer mandatario colombiano. Lo señaló de “averiado rebelde institucional” y lo comparó con un caso de un estudiante de un colegio de Massachusets que fue expulsado por usar camiseta con el mensaje ´solo hay dos géneros’.
“Dicen que es el primer presidente de izquierdas que ha tenido el país: o sea que a Colombia se le acabó la suerte (...) No se puede ser más provocativamente ignorante en historia, en ecología, en zoolatría, en economía y hasta en los usos de la cortesía diplomática. Con la cantidad de colombianos de talento que uno ha conocido", fueron las declaraciones de Savater frente al mandatario colombiano.
Asiduo a responder a sus críticos a través de redes sociales, esta vez el presidente Petro no ha hecho mayor manifestación sobre lo dicho por Savater en su columna.
Más allá de la polémica que han causado los comentarios del filósofo, el hecho es llamativo puesto que no es común que un académico internacional entre en contradicción con un presidente colombiano.
Un hecho parecido fue el choque entre el nobel de paz Adolfo Pérez Esquivel y Álvaro Uribe, aunque este para ese momento ya era expresidente. El choque con el académico fue en 2011.
Esquivel señaló al expresidente Uribe de apoyar a grupos paramilitares. Esta aseveración la hizo en un foro sobre el conflicto en Colombia que se llevó a cabo en febrero de 2011 en Argentina.
Savater, filósofo y escritor dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética, es autor de best-sellers como Ética para amador, entre otros. Foto:Foto. Gettyimages
Ante los señalamientos, Uribe respondió que “jamás me sometí a la guerrilla, ni al paramilitarismo, hoy denuncio penalmente a Pérez Esquivel”. También puso en duda la “vocación de paz” del nobel. Asimismo, lo señaló de promover el terrorismo.
Ante la respuesta del expresidente y del anuncio de un proceso penal por supuesta injuria y calumnia, Esquivel se limitó a decir que “lo que haga Álvaro Uribe no me interesa”. Además, le pidió que “se arrepienta de lo que hizo”.
Este no fue el único choque entre Uribe y un académico. En 2017, el exmandatario se fue en contra de Mauricio Archila, historiador de la Universidad Nacional. Justo cuando se estaba llevando a cabo la elección de los comisionados de la verdad, Álvaro Uribe trinó en contra del académico.
“Los escritos de Mauricio Archila, integrante del CINEP y de la Comisión de la Verdad, son calumniosos y apologistas del terrorismo”, fue lo que dijo Uribe. Archila se limitó a decir que le “habrán pasado mal el dato” al expresidente, pues este no lo habría mencionado directamente en ningún texto académico.
En el caso de Archila, los estudiantes de este salieron en su defensa y criticaron la actitud del expresidente. “Con calificarme como un calumniador y un apologista del terrorismo no solo buscaba deslegitimar a Mauricio Archila, sino también al Cinep y a academia crítica”.
Otro caso que puede tener tintes similares a los de Savater-Petro es el del periodista peruano Jaime Bayly. Desde su tribuna periodística, múltiples veces cuestionó a Juan Manuel Santos y lo criticó por el proceso de paz con las extintas Farc. Ahora último, el comunicador también ha enfilado sus baterías en contra del presidente Gustavo Petro.