En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Presidente Gustavo Petro explica sus razones para ir a la posesión de Daniel Noboa en Ecuador

El mandatario colombiano no habló del reconocimiento a dicho gobierno, pero explicó las razones para ir.

Daniel Noboa y Gustavo Petro.

Daniel Noboa y Gustavo Petro. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro no reconoció formalmente la victoria de Daniel Noboa como presidente de Ecuador. Sin embargo, irá a su posesión este fin de semana, por lo que se entiende que está aceptando la legitimidad del triunfo en las urnas del mandatario ecuatoriano.
En un extenso trino, el mandatario explicó las razones por las que irá a la posesión, aunque en ningún momento habló del reconocimiento al nuevo periodo presidencial de Noboa. No obstante, tampoco mencionó su condición de presentación de las actas para aceptar la victoria.
Ecuador

El presidente de Colombia, Gustavo Petro llegando a Ecuador. EFE/ Santiago Fernández Foto:EFE

El mandatario habló de la situación de los países vecinos. “El vecindario de Colombia, además de los problemas estructurales de violencia en nuestro país, se llena de déficits democráticos y de amenazas latentes de intervención foránea”, aseveró.
Volvió a equiparar de forma errónea los resultados de Ecuador con los de Venezuela, hablando de que en ambos se denunciaron posibles fraudes. También habló de la situación de Panamá y los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incumplir el tratado que le devolvió el canal al istmo. “Tropas extranjeras merodean por el canal de Panamá, desconociendo el tratado de Omar Torrijos, que Colombia ayudó a impulsar”.
En esa línea, retomó su propuesta de revivir el proyecto nacional conocido como la Gran Colombia, pero a través de una confederación, una propuesta que lanzó en Panamá, pero de la que no ha dado mayor detalle sobre su ejecutoria, hasta el momento.
Daniel Noboa

Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto:AFP

Petro habló del alcance de su propuesta: “Sé que se trata de un proceso largo que debería comenzar por la elaboración de varios tratados entre nuestros países que vayan desde la ciudadanía común, la libertad de comercio, la transparencia entre títulos académicos, la libre ubicación de residencia, una moneda común virtual, la posibilidad de un parlamento grancolombiano, la constitución de una confederación de naciones, que respete la autonomía regional”.
Además de hablar de su propuesta de revivir la Gran Colombia, cuestionó que países como México o Brasil miren hacia otras alianzas regionales, Estados Unidos y los Brics, respectivamente, por encima de la integración latinoamericana. “No me opongo a estas integraciones, pero deben tener un centro y una priorización latinoamericanas. Un empoderamiento de la antigua Gran Colombia sería vital para ello”.
De acuerdo con el mandatario colombiano, para proceder con esa vinculación regional de grancolombiana se debe proceder a afianzar las democracias en la región, lo que implicaría: “La liberación de todos los presos políticos, el ejercicio pleno de la soberanía, la celebración de elecciones libres en todos nuestros países. La interconexión eléctrica y con fibra óptica, el plan común de expansión de las energías limpias, la red de universidades, etc”.
El presidente Petro junto con Daniel Noboa, su homólogo de Ecuador, en octubre de 2024.

El presidente Petro junto con Daniel Noboa, su homólogo de Ecuador, en octubre de 2024. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

En ese sentido habló de su visita a Ecuador a la posesión de Noboa. “Por eso asisto al acto de posesión del presidente Noboa en el Ecuador, le solicitare liberar todos los presos políticos, articular las fuerzas de defensa para contener el crimen, y establecer un dialogo nacional democrático, lo mismo haremos en Venezuela; y ya hemos conversado con Panamá nuestra articulación eléctrica y cultural. La articulación eléctrica con Panamá, es la articulación eléctrica de todas las américas”.
Sobre el tema de los presos políticos, el mandatario colombiano hace referencia principalmente al exvicepresidente Jorge Glass, procesado por presunta corrupción durante el gobierno de Rafael Correa. La polémica en este caso se ha centrado en que este se encontraba alojado en la embajada de México a la espera de un asilo y la Fuerza Pública de Ecuador violó la inmunidad de dicho espacio y capturó a Glass. 

Puede ver: 

El presidente Gustavo Petro respondió contundentemente a la carta enviada por el expresidente César Gaviria , quien lo acusó de pretender imponer una " constitución paralela " y advirtió que podría desconocer su autoridad. Petro calificó estas afirmaciones como una "amenaza de golpe de Estado" y advirtió que la democracia y la institucionalidad están en juego.

El presidente Gustavo Petro le respondió a César Gaviria.  Foto:

JUAN SEBASTIAN LOMBO DELGADO 
Redacción política  

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.