En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Gustavo Petro explica sus razones para ir a la posesión de Daniel Noboa en Ecuador
El mandatario colombiano no habló del reconocimiento a dicho gobierno, pero explicó las razones para ir.
El presidente Gustavo Petro no reconoció formalmente la victoria de Daniel Noboa como presidente de Ecuador. Sin embargo, irá a su posesión este fin de semana, por lo que se entiende que está aceptando la legitimidad del triunfo en las urnas del mandatario ecuatoriano.
En un extenso trino, el mandatario explicó las razones por las que irá a la posesión, aunque en ningún momento habló del reconocimiento al nuevo periodo presidencial de Noboa. No obstante, tampoco mencionó su condición de presentación de las actas para aceptar la victoria.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro llegando a Ecuador. EFE/ Santiago Fernández Foto:EFE
El mandatario habló de la situación de los países vecinos. “El vecindario de Colombia, además de los problemas estructurales de violencia en nuestro país, se llena de déficits democráticos y de amenazas latentes de intervención foránea”, aseveró.
Volvió a equiparar de forma errónea los resultados de Ecuador con los de Venezuela, hablando de que en ambos se denunciaron posibles fraudes. También habló de la situación de Panamá y los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incumplir el tratado que le devolvió el canal al istmo. “Tropas extranjeras merodean por el canal de Panamá, desconociendo el tratado de Omar Torrijos, que Colombia ayudó a impulsar”.
En esa línea, retomó su propuesta de revivir el proyecto nacional conocido como la Gran Colombia, pero a través de una confederación, una propuesta que lanzó en Panamá, pero de la que no ha dado mayor detalle sobre su ejecutoria, hasta el momento.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto:AFP
Petro habló del alcance de su propuesta: “Sé que se trata de un proceso largo que debería comenzar por la elaboración de varios tratados entre nuestros países que vayan desde la ciudadanía común, la libertad de comercio, la transparencia entre títulos académicos, la libre ubicación de residencia, una moneda común virtual, la posibilidad de un parlamento grancolombiano, la constitución de una confederación de naciones, que respete la autonomía regional”.
Además de hablar de su propuesta de revivir la Gran Colombia, cuestionó que países como México o Brasil miren hacia otras alianzas regionales, Estados Unidos y los Brics, respectivamente, por encima de la integración latinoamericana. “No me opongo a estas integraciones, pero deben tener un centro y una priorización latinoamericanas. Un empoderamiento de la antigua Gran Colombia sería vital para ello”.
De acuerdo con el mandatario colombiano, para proceder con esa vinculación regional de grancolombiana se debe proceder a afianzar las democracias en la región, lo que implicaría: “La liberación de todos los presos políticos, el ejercicio pleno de la soberanía, la celebración de elecciones libres en todos nuestros países. La interconexión eléctrica y con fibra óptica, el plan común de expansión de las energías limpias, la red de universidades, etc”.
El presidente Petro junto con Daniel Noboa, su homólogo de Ecuador, en octubre de 2024. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
En ese sentido habló de su visita a Ecuador a la posesión de Noboa. “Por eso asisto al acto de posesión del presidente Noboa en el Ecuador, le solicitare liberar todos los presos políticos, articular las fuerzas de defensa para contener el crimen, y establecer un dialogo nacional democrático, lo mismo haremos en Venezuela; y ya hemos conversado con Panamá nuestra articulación eléctrica y cultural. La articulación eléctrica con Panamá, es la articulación eléctrica de todas las américas”.
Sobre el tema de los presos políticos, el mandatario colombiano hace referencia principalmente al exvicepresidente Jorge Glass, procesado por presunta corrupción durante el gobierno de Rafael Correa. La polémica en este caso se ha centrado en que este se encontraba alojado en la embajada de México a la espera de un asilo y la Fuerza Pública de Ecuador violó la inmunidad de dicho espacio y capturó a Glass.
Puede ver:
El presidente Gustavo Petro le respondió a César Gaviria. Foto: