En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Si hay concertación, habría que desestimar la necesidad de acudir a la consulta popular': Antonio Sanguino

El ministro del Trabajo habló con EL TIEMPO sobre la convocatoria del presidente para salvar las reformas.

Antonio Sanguino, ministro del Trabajo
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que el Gobierno Nacional no recurriría a la consulta popular para las reformas laboral y de salud si se llega a un acuerdo con los congresistas que buscan frenar esas iniciativas.
"Si hay concertación, habría que desestimar la necesidad de acudir a la consulta popular", aseguró en entrevista con EL TIEMPO.

¿Sintió que le dieron un primer golpe a su estreno como ministro de Trabajo con la decisión de la Comisión VII? ¿Lo sorprendió la decisión?

x

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo. Foto:Presidencia

Me sorprendió la actitud de por lo menos de dos o tres senadoras con las que yo había venido conversando, y la de la presidenta de la Comisión VII. Dos o tres senadoras que firmaron la ponencia de ayer habían prometido que iban a radicar ponencias alternativas o modificaciones al articulado como lo hizo la senadora Norma Hurtado. Incluso, la semana pasada, la senadora Nadia Blel me había dicho que iba a anunciar ayer para que empezáramos hoy la discusión de las ponencias que estaban radicadas. Curiosamente, llegué a la Comisión VII, cancelaron la sesión y nos llegaron, sin que nadie se diera cuenta, a radicar la ponencia de archivo que ya conoce la opinión pública. Fue una lamentable sorpresa, pero yo aún espero que se pueda superar este ime, que estas senadoras puedan decidir acompañar la ponencia alternativa de la senadora Norma Hurtado y poder darnos la oportunidad de una discusión democrática en la Comisión VII sobre el contenido del articulado que viene de la Cámara de Representantes, que ya en todo caso es el resultado de un gran acuerdo que se había logrado en esta otra Cámara del Congreso de la República.
Fue una lamentable sorpresa, pero yo aún espero que se pueda superar este ime, que estas senadoras puedan decidir acompañar la ponencia alternativa de la senadora Norma Hurtado
Antonio sanguinoMinistro de Trabajo

¿A qué cambios estaría dispuesto el Gobierno para lograr mayores consensos y revivir ese proyecto que hoy está muerto?

Nosotros estamos dispuestos a discutir todos los asuntos. Hay fórmulas. Lo importante es que arranquemos la discusión, no es bueno anticiparse a acuerdos cuando no hemos discutido las distintas fórmulas que pueden estar en cada uno de los asuntos que son materia de discusión. La disposición la mantenemos y ojalá pudiéramos construir un acuerdo nacional en el mundo del trabajo para actualizar nuestras normas laborales, que bastante lo necesitan. También para recoger recomendaciones de organismos como la OCDE, que podamos ofrecer normas para atender actividades laborales que hoy no tienen reglamentación ni regulación, como los rappitenderos y que podamos proteger laboralmente a los jóvenes aprendices del SENA. Hay un gran escenario y una gran necesidad para avanzar en acuerdos. Esperemos que, de aquí al martes, el fin de semana, algunas de estas senadoras o senadores se lo piensen muy bien y no le hagamos este bloqueo al país.
Estos fueron los ochos congresistas que firmaron la proposición de archivo.

Estos fueron los ochos congresistas que firmaron la proposición de archivo. Foto:Archivo particular

¿Eso que dice significa que puede entrar al congelador la iniciativa de consulta popular del presidente Petro o podemos ir por dos autopistas alternas?

La consulta popular está anunciada quizás anticipándonos a que esta mayoría, que fue la misma que hundió la reforma a la salud, insista en hundir la reforma laboral y hagan lo propio con la reforma a la salud que se aprobó la semana pasada en la Cámara de Representantes y que ha sufrido enormes modificaciones. Si insisten en una actitud de bloqueo tenemos a la mano un instrumento de la democracia participativa, heredada de la Constitución del 91 para acudir a quienes nos entregaron el mandato al Congreso y al Gobierno. Como lo hizo el alcalde Peñalosa cuando con la consulta que instituyó el día sin carro en Bogotá o como lo intentamos hacer con la consulta popular anticorrupción de la Alianza Verde. Ahora, si hay concertación, habría que desestimar el acudir a la consulta popular. Esperemos que el desenlace sea positivo para poder salvar el trámite de esta reforma laboral.
Alocución del Presidente de la República, Gustavo Petro

Alocución del Presidente de la República, Gustavo Petro Foto:

¿Este es el ambiente propicio para hacer una convocatoria a una consulta popular? ¿Lo ve conveniente?

Pero es que una consulta es un instrumento de participación pacífico, de los ciudadanos. Al contrario, si acudimos a mecanismos de esta naturaleza nos evitamos los riesgos de escalar el enfrentamiento político que pueda derivar en alternaciones del orden público. Acudir a las urnas siempre es más positivo que otro tipo de expresiones o de manifestación de las opiniones políticas. La movilización ciudadana es consustancial a toda democracia. Hay que garantizar, eso sí, que se haga en el marco de la ley y un carácter pacífico. Siempre es bueno que la democracia se revitalice. Ahora, quienes nos están poniendo en esta situación son los 8 senadores que quieren convertirse en una muralla para el trámite de las reformas sociales que los ciudadanos votaron mayoritariamente cuando eligieron al presidente Gustavo Petro y fueron reclamadas en el estallido social en el 2021 y el paro de 2019. Permitamos que la democracia fluya.

¿Si eventualmente la Corte Constitucional tumba la reforma pensional, cuál sería el escenario al que pensaría acudir el Gobierno?

x

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo. Foto:@AntonioSanguino

La ponencia del magistrado Ibáñez no prosperó. Hay otras demandas, pero ya la reforma pensional está arrancando. Nosotros ya tenemos cuatro decretos reglamentarios, que es casi la reglamentación del 80 por ciento de la nueva ley pensional. En estos momentos hay una reunión del comité técnico de transición con presencia de los fondos privados, de todos. Ya se han trasladado 50.000 ciudadanos de los fondos privados a Colpensiones y lo propio ha ocurrido a la inversa. Creo que esas consideraciones tienen que ser tenidas en cuenta junto con el concepto del nuevo procurador. Confío y espero que mi confianza no resulte traicionada como ocurrió ahora. Colombia va a tener a partir del 1 de julio un nuevo sistema pensional para garantizar cobertura del 100 por ciento.
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.