En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Vélez por la mañana| Presidente de Consejo Gremial, Camilo Sánchez, pidió prudencia en relaciones con EE.UU.
• Habló sobre la reunión entre Kristi Noem y Gustavo Petro.
• Además, señaló a mesas de conversación sobre lo que hará el país en relaciones comerciales con Estados Unidos.
Camilo Sánchez, presidente del consejo gremial, habló sobre las medidas que está tomando Colombia frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos luego del anuncio de "reciprocidad" por parte del presidente Donald Trump. En este sentido, aseguró que es vital mantener relaciones comerciales porque el país "depende" de ellas.
Entre otras cosas, se refirió a la lucha contra el narcotráfico y el panorama que se tiene actualmente con respecto a las versiones que hablaban de la descertificación por parte del país norteamericano. Por otra parte, también habló sobre mesas de conversación para determinar lo que ha hecho Colombia en sentido de relaciones comerciales.
'Les vamos a pedir que nos mire como debe mirarnos'
El líder gremial, en esta conversación, inició refiriéndose a los aranceles que, según Estados Unidos, serán del 10% siguiendo el anuncio de reciprocidad por parte del presidente de este país. Ante esto, Sánchez aseguró que "por encima de las discusiones y diferencias con el gobierno del presidente Petro estamos pensando en nuestro país y por eso nos hemos unido para sacarle provecho a esto".
El hombre resaltó que la canciller Laura Sarabia estaba dispuesta a concertar y "reconocer", según él , que los privados son "los que exportan, importan y hacen la creación de empleo". En este sentido, aseguró que el camino para la concertación con Estados Unidos no es la confrontación, sino la conversación en temas diferentes a los aranceles, como la descertificación.
Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial Nacional Foto:Redes Sociales
"Tenemos que tener en cuenta temas migratorios, la erradicación de los cultivos y cómo vamos a mostrar un trabajo real cuando está creciendo la coca en el país", mencionó agregando relaciones internacionales con países como Rusia y China como un punto álgido.
Con respecto a las declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, sobre la reunión que tuvo con el presidente Gustavo Petro, aseguró que pidieron que "todo quede escrito para que en el futuro no tengamos esa clase de dicotomías".
Petro y Noem Foto:EFE
Acerca de la conversación con la Cancillería, habló sobre una "mesa permanente" en la que se evaluarán las cifras, desempeño del comercio y el impacto de los productos colombianos en Estados Unidos, resaltando que tiene reuniones programadas con varios actores importantes como el embajador de Colombia en ese país.
En un momento, aseguró que, luego de las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el suministro de gas en el último consejo de ministros, es relevante que se reconozca la falta de abastecimiento de este elemento en el país. "Es la muestra de que sí decíamos la verdad, el presidente dice 'traigan'", indicó. En este mismo sentido, advirtió que podría impactarse la economía fuertemente en el país.
Presidente Petro, durante consejo de ministros este 7 de abril. Foto:Presidencia de la República
Volviendo al tema comercial, aseguró que el país depende "muchísimo" de los Estados Unidos y resaltó los bajos aranceles con los que intentarán valorar las relaciones comerciales en productos como las flores, en las cuales Colombia destaca como exportador. Además, aseguró que se le demostrará que el país "lo que va a hacer es sentarse técnicamente para demostrar lo que existe".
Según él, "nosotros también vamos a pedir algo porque tenemos un tratado de libre comercio que se está incumpliendo unilateralmente. Le vamos a pedir que nos mire como debe mirarnos porque somos un país que ha cumplido también en muchos aspectos" y anunció conversaciones con congresistas y Gobierno de ese país.