En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Paloma Valencia denuncia 'presión a funcionarios' para asistir a marchas

La senadora publicó un mensaje que estaría siendo enviado a trabajadores del Minvivienda.

En la plaza de Bolívar de Bogotá se concentgró la marcha a favor del presidente Gustavo Petro, tras su primeros 100 días de gobierno.

En la plaza de Bolívar de Bogotá se concentgró la marcha a favor del presidente Gustavo Petro, tras su primeros 100 días de gobierno. Foto: César Melgarejo/ CEET

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes, desde las 2 de la tarde, las calles del país serán escenario por segunda vez, desde la llegada al poder de Gustavo Petro, de concentraciones en apoyo a su Gobierno. Ante las movilizaciones, la senadora Paloma Valencia denunció que se está ejerciendo 'presión' a funcionarios del Ministerio de Vivienda para asistir a las marchas.
En esta ocasión, la invitación que ha hecho el presidente es a que los ciudadanos lleguen a las plazas públicas de sus respectivas ciudades para conocer las reformas que el Gobierno llevará al Congreso este semestre, en lo que el ministro del Interior, Alfonso Prada, ha denominado una ‘socialización’.
Pese a estas declaraciones, la senadora Valencia señaló que varios funcionarios estarían siendo presionados para que participen en las movilizaciones.
 
"Me siguen llegando los “permisos” de las entidades públicas para los funcionarios, que todos, con razón, interpretan como una presión indebida para que salgan en la marcha de Petro. No tienen vergüenza", denunció la senadora.
En el trino de la congresistas también se observa un recorte de pantalla de una mensaje que habría sido enviado por el Ministerio de Vivienda a sus trabajadores y en que dice:
"Con motivo de la Concentración en la Casa de Nariño programada para mañana martes 14 de febrero 2023, se laborará en jornada continua de 07:00 am a 02:00 pm, con el propósito que los servidores públicos de la entidad puedan llegar a tiempo en sus hogares".
Recordemos que el evento central tendrá lugar en la Plaza de Armas, ubicada entre la Casa de Nariño y el Congreso de la República, en la capital del país. De hecho, el mismo mandatario confirmó que saldrá a hablar desde el balcón de la casa presidencial.
Si bien desde el Gobierno no explicaron a detalle cómo se hará esa socialización, Prada afirmó que el objetivo es dar a conocer a la ciudadanía los proyectos de ley y de reforma constitucional que se están tramitando en el Congreso de la República.
“Queremos que la gente los conozca, se los apropie, que discutan sobre ellos, que hagan propuestas. Queremos hacer una dinámica permanente de participación alrededor de los proyectos del Gobierno”, dijo el domingo en entrevista con EL TIEMPO.
Para acompañar las concentraciones, desde ayer se instaló un Puesto de Mando Unificado con las 54 unidades de Policía del país. Según el brigadier general Tito Castellanos, jefe Nacional del Servicio de Policía, habrá 30.000 uniformados desplegados en todo el país para acompañar las movilizaciones.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.