En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Venezuela: La MOE presenta ejercicio estadístico que demostraría triunfo de Edmundo González sobre Nicolás Maduro 'si actas de la oposición son verdaderas'
La organización colombiana hizo un análisis a partir de las actas de escrutinio cargadas en la página web resultadosconvzla.com.
La Misión de Observación Electoral (MOE) realizó un análisis a partir de las actas de escrutinio que han sido publicadas por la candidatura de Edmundo González en la página resultadosconvzla.com, sitio web puesto a disposición del público el pasado 29 de julio ante la falta de publicación de los documentos electorales oficiales por parte el CNE de Venezuela.
De acuerdo con la MOE, sus conclusiones surgen a partir de la revisión de las 21.952 actas disponibles en esa base de datos. Hay que recordar que para estas elecciones se deberían haber generado 30.026 actas de escrutinio. A esta base de datos, según explicaron, se le incorporó información general de censo electoral (21'620.705 de personas), lo cual permitió la identificación del censo electoral disgregado a nivel de mesa y centro de votación.
"Tras identificar la composición del código único de acta, este se adecuó a la división política de la República Bolivariana de Venezuela", indicaron desde la misión de observación colombiana.
La Misión añade que, luego de consolidar los datos, se adelantaron varios ejercicios de verificación para contrastar la integridad de la información. En primer lugar, revisaron las actas y el código QR que está al final de cada uno de los documentos para verificar su integridad. "Al hacer la verificación con la codificación en base de datos, esta corresponde a la información de las actas, lo que podría dar indicios de la integridad del documento publicado", sostienen.
Además, con el propósito de verificar los señalamientos que indican que las actas publicadas son presuntamente falsas porque cuentan con firmas repetidas, "(...) se ha hecho una verificación manual de al menos 100 imágenes de actas y solo ha sido posible encontrar una en donde las firmas de los de las mesas se ven similares y podría pensarse que son de la misma persona (aunque corresponden a una cédula de identidad distinta), sin poder hacer análisis grafológicos que confirmen o desmientan esta situación", dicen desde la organización presidida por Alejandra Barrios.
Nicolás Maduro y Edmundo González. Foto:Efe y AFP
Los hallazgos de la MOE
La MOE sostiene que, según la información contenida en la base de datos creada a partir de las actas, Edmundo González tiene 6'392.350 de votos (67,2 % de la votación), mientras que Nicolás Maduro llega a los 2'891.553 de votos (30,4 %). "Estos resultados difieren sustantivamente de la información publicada por el CNE en su segundo boletín", afirma la Misión.
A partir de la información del CNE y de las actas de la página resultadosconvzla.com. hacen una comparativa para concluir que a González le están quitando 1'066.246, mientras que a Maduro le están sumando 3'517.291.
Asimismo, que al revisar los 21.952 documentos electorales disponibles, Maduro ganó en 2.926 mesas de votación, mientras que su rival de la oposición en 18.991. "Estos datos no se pueden contrastar con los proporcionados por el CNE, ya que estos no se presentaron de forma desagregada, ni se han publicado las actas correspondientes", aclaran.
Luego, hacen un análisis y muestran una serie de hallazgos tras la publicación del segundo boletín de resultados por parte del CNE. "Al contrastar la información que se desprende de la base de datos construida por la MOE, a partir de las únicas actas que hoy están disponibles en el espacio público, con la información agregada contenida en el segundo boletín de resultados del CNE, es posible comprobar que, en el escenario en el que estas actas sean verdaderas, los votos que restan por computar en las actas faltantes no son suficientes para alterar el sentido del resultado electoral que se desprende de las mismas, que dan el triunfo al candidato Edmundo González", aseguran.
Para llegar a esta conclusión afirman que tuvieron en cuenta los 12'335.883 votos que según el CNE aparecen con el 96,87 % de las actas transmitidas y compararon esa cifra con los 9'515.322 votos que aparecen en las actas de la oposición -que son el 73,1 por ciento del total de documentos que deberían existir-.
Luego calcularon que, a falta de que se revisen el 23,77 % de las actas -que es la diferencia entre el número de actas publicadas por la oposición versus las que dice tener el CNE-, aún hay 2'871.377 votos que no han sido computados para ningún candidato.
Su conclusión es que, aunque todos estos votos fueran para Maduro, no le alcanzaría para llegar a los más de 6 millones de votos que, según las actas de la oposición, consiguió González.
"Es importante destacar que la razón por la que el único dato analizado del segundo boletín del CNE es el número total de votos emitidos, a saber 12.335.883, es que este dato no ha sido objeto de controversia o contraste por cualquiera de las partes en competencia, a partir de la presentación de documentación que contenga datos distintos", concluyen.
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)