En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Eln ordena dejar de atacar a la Fuerza Pública: ¿qué pasa con amenaza de paro en Chocó?

El comando central tomó la decisión de cara al cese del fuego, que comenzaría el 3 de agosto.

La guerrilla del Eln firmó un acuerdo de cese del fuego el 9 de junio en La Habana (der.)

La guerrilla del Eln firmó un acuerdo de cese del fuego el 9 de junio en La Habana (der.) Foto: Archivo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir de la medianoche de este miércoles y hasta el próximo 3 de agosto, todas las estructuras del Ejército de Liberación Nacional (Eln) suspenderán las acciones militares ofensivas y de inteligencia contra la Fuerza Pública en el territorio nacional, esto, como parte de la proceso de alistamiento del cese del fuego bilateral pactado el pasado 9 de junio entre esa guerrilla y el Gobierno.
La información fue dada a conocer por el comando central de esa organización guerrillera a través de un comunicado en la mañana de este martes, en el que también indican que una segunda orden es “mantener activados todos los dispositivos de defensa y seguridad para responder a amenazas o ataques de cualquier estamento o grupo armado contra nuestras unidades o contra la población civil”.
Hay que recordar que como parte del acuerdo firmado entre ambas partes en La Habana (Cuba), el gobierno del presidente Gustavo Petro tendrá que emitir una orden similar en las próximas horas, pronunciamiento que al cierre de esta edición aún no había ocurrido.
En el texto también anuncian la apertura de un canal de comunicación con el Gobierno a través de algo que denominaron ‘Gestoría de Paz’ y que también era uno de los requisitos previos para el inicio de la tregua.
No obstante, este anuncio ocurre unas horas después de que alias ‘Gerson’, el comandante del frente de guerra occidental del Eln, anunció a través de un audio publicado en redes sociales un paro armado indefinido en el departamento del Chocó, específicamente en los municipios de San Juan, Sipí y Cajón, en respuesta ante una incursión armada del ‘clan del Golfo’ en la región que, según la guerrilla, habría contado con el apoyo del Ejército Nacional y en la que una persona habría sido asesinada.
Bandera del Eln en vías de Boyacá.

Bandera del Eln en vías de Boyacá. Foto:Boyacá 7 Días

Organizaciones comunitarias en la zona denuncian que por estos hechos varias familias han tenido que salir de la región y que hay más de 150 personas confinadas. Por tal motivo, la oficina del Alto Comisionado (OA) anunció la llegada a la región de una misión de paz.
“Los habitantes de la región siguen siendo afectados por los enfrentamientos en sus lugares de vida, por las minas antipersonal, y por retenes ilegales y amenazas que impiden la libre circulación del transporte público y las embarcaciones civiles por ríos de la zona”, indicó la OA.
Estas amenazas, que también coinciden con la aparición de varias banderas y artefactos –que finalmente solo contenían mensajes alusivos al Eln– en inmediaciones de la vía Tibasosa- Duitama, en Boyacá, y en Cúcuta, Norte de Santander (ver nota abajo), han desatado zozobra entre los pobladores de esos territorios y las dudas sobre si esta organización realmente se acogerá a la tregua pactada con el Gobierno.
Luis Fernardo Velasco, ministro del Interior, dijo que valoran el anuncio del Eln, pero cuestionó los episodios de violencia que en las últimas semanas ha protagonizado esta organización.
“Nos parece desproporcionado que se diga: ‘iniciamos el cese del fuego en tres días, pero mientras tanto seguimos haciendo cosas que la sociedad rechaza’. (...) Esperamos y queremos que se cumpla el cese del fuego, pero la fuerza pública tiene la instrucción, no solo de defenderse, sino de perseguir a las personas que siguen en la ilegalidad”, dijo el funcionario en rueda de prensa.
Delegaciones del Eln, izquierda, y el Gobierno, derecha, en La Habana,

Delegaciones del Eln, izquierda, y el Gobierno, derecha, en La Habana, Foto:Presidencia

Y es que, según el comunicado el Eln, esta orden cobija a todos los comandantes de la dirección nacional, al Estado mayor Nacional, a los mandos de direcciones de frentes de guerra, así como a los estados mayores regionales y a los responsables de estructuras y equipos nacionales especializados, por lo que no queda claro.
De hecho, uno de los cuestionamientos que ha recibido el proceso de negociación con esa guerrilla tiene que ver justamente con la capacidad del comando central de tener control sobre sus frentes de guerra.
“Es aquí donde se va a probar la unidad de mando que pueda tener el Ejército de Liberación Nacional”, señaló este martes Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz.
Justamente, para Francisco Daza, coordinador de línea de Paz, Posconflicto y Derechos Humanos de la Fundación Paz y Reconciliación, este anuncio va a ser la oportunidad para ver qué tan cohesionado esta el Eln en materia militar.
“El anuncio del cese del fuego es preocupante porque si bien tenemos este comunicado que muestra voluntad, también tiene el contraste de sus acciones. Conocemos que hay una disputa armado entre el ‘clan del Golfo’ y el Eln en esa zona del país, con los primeros avanzando territorialmente desde el Urabá y también va a ser interesante saber qué actitud toma el Eln allí”, añadió.
En ese sentido, Rueda recordó que “exactamente ese es el compromiso que se asumió en el acuerdo de Cuba y creo que vamos avanzando con este anuncio en el que ya asume públicamente una responsabilidad el Eln de lo que pueda suceder desde el próximo 6 de julio en relación con sus ataques a la Fuerza Pública”, agregó.

¿Qué se viene?

Una vez el Gobierno Nacional dé la orden, ambas partes tendrán hasta el próximo 3 de agosto para finiquitar los protocolos del mecanismo de verificación y la elaboración del reglamento del Comité Nacional de Participación –otro de los puntos acordados durante el tercer ciclo de negociación–. De hecho, el próximo 10 de junio ambas delegaciones se reunirán nuevamente en una sede por definir para revisar los avances en ese aspecto.
Es así como a partir del inicio oficial de la tregua y durante los siguientes 180 días —es decir, hasta el 29 de enero del 2024— entrará en vigor el cese bilateral del fuego en todo el país.
Hay que recordar que dicho mecanismo constará de 29 instancias de verificación (20 locales, ocho regionales y una nacional), las cuales estarán integradas por de la Misión de Verificación de la ONU, representantes del Gobierno y del Eln y acompañantes de la Iglesia católica y de los países garantes.
CAMILO A. CASTILLO
@camiloandres894

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.