En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estados Unidos aplaude esfuerzo del Gobierno por negociar con todos los grupos armados

Funcionarios de la istración Biden piden que la voluntad de paz se extienda a las regiones.

Petro paz biden

Petro paz biden Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO / JEP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes, el Gobierno estadounidense alabó los esfuerzos del presidente Gustavo Petro de dialogar con todas las organizaciones armadas en busca de lograr un "acuerdo integral" que garantice la paz.
El gobierno del presidente Petro, a través de la oficina del Alto Comisionado para Paz, adelanta una negociación con el Ejército de Liberación Nacional y realiza acercamientos para instalar una mesa con el Estado Mayor Central de las Farc.
Asimismo, el comisionado Danilo Rueda ya trabaja en tres espacios sociojurídicos con estructuras armadas de Medellín, Quibdó y Buenaventura.
"Aplaudimos los esfuerzos de consolidación de la paz y esperamos que se pueda llegar a algún tipo de acuerdo integral con estas otras organizaciones para llevar la paz a todos los colombianos", señaló en una rueda de prensa Beth van Schaack, embajadora estadounidense para la justicia penal internacional.
La funcionaria del gobierno de Joe Biden recordó que en 2016 el Ejecutivo del entonces presidente Juan Manuel Santos firmó un acuerdo de paz con las Farc para poner fin a más de medio siglo de violencia luego de negociar en La Habana, pero que "quedaron ciertos disidentes y también el Eln que no participó en las negociaciones".
Será el tercer proceso de este tipo durante el gobierno Petro.

Será el tercer proceso de este tipo durante el gobierno Petro. Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz

"El presidente Petro está trabajando arduamente para tratar de incorporar a esos grupos para crear una sociedad más pacífica, democrática e inclusiva para todos los colombianos", destacó Van Schaack.
Según la funcionaria, Estados Unidos espera que la paz pueda llegar no solo a la capital del país, sino a "las regiones remotas de Colombia, que fueron más afectadas durante el conflicto" y que "todavía hoy están azotadas por la violencia, dado que estos grupos todavía están en activo", reseña EFE.
El Gobierno ha intentado en los últimos meses iniciar una serie de negociaciones contra grupos armados como el Estado Mayor Central (Emc), disidencia liderada por Néstor Gregorio Vera, alias 'Iván Mordisco', y de realizar acercamientos con estructuras armadas ilegales de alto impacto en aras de su sometimiento a la justicia.
No obstante, las advertencias lanzadas por la Defensoría del Pueblo y por varios gobernadores del país, con respecto a las acciones de grupos armados en departamentos como el Cauca o Meta, han sembrado dudas sobre la política de paz del Gobierno.
REDACCIÓN POLÍTICA Y EFE

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales