En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Fedegán pide a Gobierno que acelere y clarifique compra de tierras para reforma agraria

En una carta firmada por su presidente ejecutivo, expresaron su preocupación por el lento desarrollo.

José Félix Lafaurie - Gustavo Petro

José Félix Lafaurie - Gustavo Petro Foto: Néstor Gómez. EL TIEMPO - Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En entrevista con EL TIEMPO, el presidente Gustavo Petro habló de su propuesta de asamblea constituyente. En esta aseguró que la reforma agraria debía “abordarse con premura” y que esta era una de las razones por las que debía buscarse convocar a este tipo de espacios para reforma la constitución.
En medio de la polémica por cuenta de la propuesta, Fedegán, a través de su presidente, José Félix Lafaurie, envió una carta a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) pidiendo que se agilice el mecanismo que ya han planteado para llevar a cabo la reforma agraria y que, de acuerdo con Lafaurie, no hay claridad sobre su ejecución.
“Compartimos con el señor presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego, sus preocupaciones expresadas en la entrevista concedida al diario EL TIEMPO alrededor de los avances de la implementación de la reforma rural integral, por su importancia para edificar caminos hacia la paz total territorial”, dijo Lafaurie en la misiva.
Bajo esa preocupación compartida, la cabeza de Fedegán recordó que ya hay un acuerdo, firmado en octubre de 2022, entre el gobierno y la federación que lidera para avanzar en la aplicación de la reforma agraria a través de la compra de tierra a ganaderos “como expresión de buena voluntad y herramienta para identificar los núcleos territoriales de tierra disponibles, para atender a los campesinos carentes de tierra con proyectos productivos para que puedan dignificar su vida y contribuir con el desarrollo regional”.
En esa línea, Lafaurie pidió que se acelere la aplicación de dicho acuerdo y que se permita conocer sus avances “para validar la promesa de valor del gobierno”. En diálogo con EL TIEMPO el también negociador con el Eln comentó: “es un llamado de atención porque el gobierno habla de manera reiterada de la reforma. Hay plata y tierra, lo que hace falta es hacerla”.
En la carta, Lafaurie añadió: “seguimos a disposición del Gobierno para coordinar las oferta de tierras, la prestación de los servicios de asistencia técnica, extensión agropecuaria y transferencia de tecnología en el desarrollo de proyectos productivos en ganadería sostenible”.
En la misma carta destinada a Juan Felipe Harman, Fedegán expresó que es necesario retomar las reuniones periódicas de seguimiento para la ejecución del acuerdo que celebraron con el gobierno. 
En ese sentido, Lafaurie complementó a este diario que no se sabe realmente cuántas hectáreas ha comprado el gobierno, esto debido a las distintas cifras que ha manejado tanto la ANT como el Ministerio de Agricultura. “Hay un lío, el país no saben en qué andamos en las compras y proyectos productivos”, concluyó. 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.