En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Grupo armado 'Los Zetas' pide pista en la 'paz urbana' de Quibdó

En esta ciudad ya hay un espacio de conversación sociojurídica con tres estructuras.

El Comisionado de Paz instaló el viernes un espacio sociojurídico con estructuras armadas de Quibdó.

El Comisionado de Paz instaló el viernes un espacio sociojurídico con estructuras armadas de Quibdó. Foto: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El grupo 'Las Zetas', estructura armada que opera en la ciudad de Quibdó, Chocó, manifestó públicamente su voluntad de sumarse al proceso de 'paz urbana' en esa región del país. Así lo confirmó la misma organización a través de un comunicado dado a conocer en las últimas horas por redes sociales.
En el comunicado también mencionan la intención de lograr un acuerdo de cese del fuego durante 30 días en la ciudad de Quibdó y de ingresar al espacio de conversación sociojurídica que adelanta el Gobierno con las estructuras armadas de la zona.
"Todo esto en aras de salvaguardar y apoyar las festividades de las fiestas de San Pacho y en apoyo a la semana por la paz y por un mejor Quibdó los planteamientos positivos para nuestras comunidades que de esto se pueden derivar", indicaron 'Los Zetas'.
La información fue comunicada por la oficina del Alto Comisionado para la Paz, quienes también le pidieron demostrar voluntad de paz en la capital del Chocó.
"Grupo 'Los Zetas' manifiesta públicamente voluntad de sumarse a la Paz Urbana en Quibdó con cese de violencia armada en señal de compromiso y respuesta al clamor de la comunidad. Exigimos a AGC demostrar voluntad de paz deteniendo su ofensiva de control sobre Quibdó", indicaron desde la oficina de Danilo Rueda.
La oficina del Alto Comisionado para la Paz instaló el pasado 18 de agosto en Quibdó un espacio de conversación sociojurídica similar a los que se adelantan en Buenaventura y Medellín.
En la capital del Chocó, el Gobierno busca negociar desde febrero de este año con tres grupos: 'Las Fuerzas Armadas RPS', 'Los Locos Yam' y 'Los Mexicanos'. Cada una de estas estructuras tuvo representantes en el evento de instalación.
La delegación del Gobierno que negocia con estos grupos está compuesta por Luis Evelis Andrade, líder del movimiento indígena y exsenador; Juan Diego Restrepo, periodista e investigador en temas de conflicto; Eduardo Rosero, empresario de la región; Luz Marina Ríos, concejal de la ciudad; Dilon Martínez Mena, representante sindical; Rosi Pacheco, del Consejo Nacional de Juventud; Elsa Paselia Delgado, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio del Chocó; y Pedro Baracutao García, representante del Partido Comunes.
Este proceso cuenta con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU, de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA, las embajadas de Suiza y Noruega y la Iglesia.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.