En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Iván Cepeda asistirá a Congreso Nacional de Fedegán, evento en el que se decidirá futuro de Lafaurie en mesa con el Eln
El líder gremial, quien es negociador de paz con la guerrilla, podría dejar la mesa si así lo deciden los ganaderos.
El senador Iván Cepeda confirmó que, por invitación de José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, asistirá a la edición 40 del Congreso Nacional de Ganaderos que se realiza a partir de este jueves en Barranquilla. La asistencia del congresista al evento gremial más importante del sector pecuario tiene lugar días después de la segunda reunión extraordinaria entre el Gobierno y la guerrilla del Eln y en medio de las dudas sobre la continuidad de Lafaurie en la mesa de negociación.
"Por invitación de mi compañero de delegación de paz, @jflafaurie, hoy participaré en la inauguración del Congreso Nacional de Fedegán. La construcción de la paz debe unir a todos los sectores del país en su diversidad", señaló Cepeda en su cuenta de X.
Este evento es clave puesto que, como lo adelantó hace un mes en entrevista con EL TIEMPO, serán los del congreso quienes decidan si el presidente de Fedegán debe seguir o no acompañando los diálogos.
José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán. Foto:Natalia Hoyos
'La decisión puede ser que me mantenga o que me retire': José Félix Lafaurie sobre su presencia en la mesa de diálogo
"La decisión puede ser que me mantenga o que me retire, o incluso buscar fórmulas intermedias a través de un mandato que se le dé a algunos delegatarios del Congreso para que sean ellos los que, junto con la presidencia ejecutiva, evalúen con mayor rigor cuál debería de ser la actitud que tenga que asumir", le dijo Lafaurie a este diario en octubre.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez junto a Paloma Valencia, Miguel Uribe, Paola Holguín, Andrés Guerra y María Fernanda Cabal. Foto:Centro Democrático
La asistencia de Cepeda podría indicar un intento de la delegación por conservar al líder gremial en la mesa, quien representa no solo a los ganaderos en el proceso, sino a aquellos críticos de los diálogos de paz.
Otro factor que podría influir en la continuidad de Lafaurie en la mesa, más allá de su evidente inconformismo con algunas decisiones tomadas en el seno de la delegación de Gobierno, es el inicio de la campaña presidencial de su esposa, la senadora María Fernanda Cabal, quien es una de las mayores críticas de la política de 'paz total' de este Gobierno.
Cabe mencionar que en la mañana de este lunes 25 de noviembre, la delegación del Gobierno Nacional en diálogos con el Ejército de Liberación Nacional anunció que luego de reunirse de manera extraordinaria entre el 19 y el 25 de noviembre, se decidió retomar la agenda de negociaciones en enero de 2025.
Gobierno de Colombia anuncia "nueva etapa" en diálogos con el Eln para 2025 | El Tiempo Foto:
"Concluimos con la decisión de dar nuevos alcances a esta tarea de la Mesa de Diálogos, y para este fin llevar a cabo el primer encuentro de esta nueva etapa que tendrá lugar en el mes de enero de 2025 en un lugar por definir", dice el comunicado.
En dicho encuentro no estuvo Lafaurie, quien en los últimos meses ha manifestado una serie de críticas a la postura que el Eln ha tomado frente a las negociaciones.
"En enero, por supuesto, tampoco iré, porque no volveré hasta que haya un hecho inequívoco, como lo dijo el Gobierno en un comunicado después del atentado terrorista contra una brigada militar en Arauca", dijo Lafaurie este miércoles.
Presidente Gustavo Petro abre la puerta a nuevo cese del fuego con el Eln
Tras ese anuncio de la reanudación de los diálogos, el propio presidente Gustavo Petro abrió nuevamente la puerta para que haya un cese de hostilidades con la guerrilla del Eln.
"Si el Eln está dispuesto al cese al fuego y cada acuerdo se cumple de inmediato en favor de la gente de las regiones que sufren el conflicto, acepto”, aseveró el jefe de Estado.
El mandatario añadió que "no quiero que maten a mansalva más jóvenes con uniforme del ejército de la constitución e hijos de trabajadores del país”.
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)