En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Otty Patiño baja tensión a creación de nuevo bloque del Emc: 'Se están reorganizando'

El alto comisionado se refirió al anuncio de las disidencias comandadas por 'Iván Mordisco'.

Otty Patiño es alto comisionado para la Paz desde diciembre de 2023.

Otty Patiño es alto comisionado para la Paz desde diciembre de 2023. Foto: Juan Diego Cano. Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alto comisionado para la paz, Otty Patiño, se pronunció este lunes sobre la creación de un nuevo bloque por parte del autodenominado 'Estado Mayor Central', Emc, que operaría en los departamentos de Tolima, Quindío y Huila, como respuesta a las operaciones ofensivas del Ejército.
Para Patiño, la noticia de las disidencias debe ser interpretada como una reorganización interna de esta estructura de cara al quinto ciclo de diálogos que sostendrán las delegaciones del 15 al 22 de mayo en Ocaña, Norte de Santander.
"A veces hay que pensar bien, ellos están tratando de reorganizar para tener más responsabilidad en la mesa de negociación”, dijo el alto comisionado de paz.
Y agregó: "Si conlleva esa reorganización interna a que respeten a la población, a que respeten el cese al fuego, pues bien. Pero es una reorganización interna de ellos a la cual tienen todo el derecho de hacerla".
Otty Patiño es alto comisionado para la Paz desde diciembre de 2023.

Otty Patiño es alto comisionado para la Paz desde diciembre de 2023. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

Ahora bien, lo cierto es que en el video difundido por las disidencias, aseguraron que la creación del Bloque Central Comandante Isaías Pardo responderá a la "agresión militar" en contra del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas.
"Queremos anunciar la creación Bloque Central Comandante Isaías Pardo, como repuesta al Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas, sobre quien se anuncia públicamente una gran ofensiva militar", anunció el comandante 'Marlon Vásquez', del Comando Coordinador de Occidente.
Alias Marlon quedó al frente del nuevo grupo de las disidencias.

Alias Marlon quedó al frente del nuevo grupo de las disidencias. Foto:Archivo

El Gobierno Nacional decidió suspender el cese del fuego bilateral con los frentes de esta disidencia de las extintas Farc que hacen presencia en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, esto luego de varios ataques a la minga indígena. En esos departamentos las Fuerzas Militares han llevado a cabo 62 operaciones. Además, se han hecho operaciones de seguridad en Huila y Tolima.
A pesar de esta situación, los frentes no afectados por el levantamiento del cese le manifestaron al alto comisionado que el proceso de negociaciones con el Gobierno debe seguir, aunque varios expertos han advertido el fortalecimiento y la expansión del Emc en otras zonas del país en medio del cese.
En su comunicado, el Comando Coordinador de Occidente señaló que el Gobierno Nacional, "en busca de victorias que en más de siete años no han logrado, rompen de manera unilateral el cese al fuego con nuestra organización. Y ante esto, respondemos nuevamente con un despliegue político y militar, y la conformación del bloque central".
En ese sentido, Patiño insistió en que "creo que están conformando bloques, agrupando frentes, y si eso contribuye a que tenga más responsabilidad esos frentes, que a veces cada cual hace lo que uno quiere sin que haya una responsabilidad más centralizada, pues bienvenida sea la reorganización interna de esos bloques", sostuvo.
Juan Pablo Penagos Ramírez
REDACCIÓN POLÍTICA

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.