En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Conozca cómo mantener una buena salud mental en una relación de pareja
En el mes del amor y la amistad conozca cómo mantener una buena salud mental en una relación.
En Colombia, durante el primer trimestre de este año 2023, 2.133 parejas se han separado, es decir, en promedio 28 cada día y una cada hora, según las estadísticas del Colegio Nacional de Notarios.
Por esto, teniendo en cuenta que celebramos el mes del amor y la amistad, es importante establecer valores que aporten a la salud mental en una relación de pareja, ya que, esta es la clave para mantener un vínculo de una manera satisfactoria, de acuerdo con la doctora Sindy Quintero, psicóloga de los Centros Médicos Colmédica.
Aprenda la manera correcta de atraer su próxima relación amorosa. Foto:iStock
Toda unión tiene sus defectos o debilidades, por el simple hecho de que todas las personas tienen diferencias en cómo ven y comprenden su entorno. Lo importante, según la experta, es que cada una de las partes esté dispuesta a trabajar para construir una relación sana. Establecer y adoptar prácticas en la comunicación, respeto y confianza, son acciones que ayudarán a mantener un vínculo de manera adecuada.
"Las relaciones de pareja nunca son perfectas, de hecho, las desavenencias hacen parte del común en este tipo de vínculos afectivos. Sin embargo, en una relación sana, ambas personas deben sentir esa sensación de complacencia la mayor parte del tiempo. Lograrlo es una tarea conjunta en la que ambas partes deben aportar desde su disposición", resalta al doctora Quintero.
La idea detrás de esta regla es fortalecer la relación al planificar tiempo de calidad en pareja. Foto:iStock
Algunos consejos para conseguir este propósito son:
Aprende a comunicarte: es uno de los pilares primordiales de una relación de pareja. Cuando existe una comunicación asertiva en la que cada una de las partes expone sus posiciones frente a un tema, permite que una controversia se convierta en algo constructivo y no de reproches y acusaciones. Crear espacios para el diálogo es una práctica que afianza y mantiene fortalecida la relación.
Sé honesto: quizás varías sean las experiencias por las cuales tiene que atravesar la relación, en la que una de las partes por algún motivo oculte la verdad sobre una situación. Esta conducta que deteriora y fracciona la confianza, por ello siempre debes actuar con sinceridad con respecto a lo que haces, piensas y sientes. La honestidad genera confianza.
Prioriza el respeto y la confianza: son dos valores que, indistintamente a las circunstancias o discusiones que se susciten en la relación, deben priorizarse. Sin respeto y confianza no existe la posibilidad de hablar de una relación mentalmente sana. Las relaciones basadas en la desconfianza (bien sea por celos o malos tratos) están destinadas al fracaso.
Genera espacios para estar solos: si bien el tiempo y los planes en pareja consolidan la relación, igual de importante es que cada uno tenga sus propios amigos e intereses fuera de esta. Establecer tiempos para estar solo o en otro contexto, es una opción para que oxigene y libere las cargas que conllevan la convivencia en pareja.
No descuides la relación: con el paso del tiempo uno de los lugares comunes en los que suelen incurrir las parejas es en la pérdida de costumbres que durante la etapa de noviazgo o enamoramiento eran habituales. Los detalles o las frases con cumplidos son acciones que mantienen la ración estable, además de ser un elixir para la mente, mantienen una relación saludable.
En definitiva, lo más importante para tener una relación de pareja estable es tener la voluntad de establecer una relación, identificar las necesidades afectivas de la pareja y trabajar por satisfacerlas. Cuando se habla de pareja siempre se habla de dos, así que el egoísmo no tiene cabida dentro de las relaciones, por eso es importante saber cuándo se puede ceder y cuando no se deben sobrepasar los límites.
Para la doctora Quintero, la salud mental en una relación de pareja es una reciprocidad caracterizada por el respeto. Así, se logra establecer una comunicación clara y se reconocen las virtudes y los defectos. Así mismo, hace parte de un vínculo de correspondencia en el que se reconocen las diferencias, se respeta la independencia y la existencia de conflictos, pero también, se trabaja en la resolución de los mismos.
No le interesa tener una relación superficial ya que su objetivo primordial es ser leal y comprometido con la relación de pareja. Foto:iStock
De esta manera, cuando se hace alusión a una relación que tiene una salud mentalmente sana, se hace referencia a aquella en la cual la pareja trabaja fuertemente en la construcción de la confianza. En este constructo, se concibe a los integrantes de la unión como seres dignos e independientes que han decidido, por voluntad propia, establecer un vínculo de afecto y compromiso que debe edificarse diariamente.
Es así como esa labor dentro de la pareja nunca termina, al contrario, a mayor tiempo de transcurrida la relación, mayores son los esfuerzos que deben realizarse con el fin de mantener fuertes los lazos que unen a la pareja.
La importancia de mantener una relación sana
Tener una relación sana es importante ya que permite estar en un estado de tranquilidad y plenitud, optimizando el crecimiento y la consolidación en pareja. Ayuda a mantener una salud mental sana, facilitando la consecución de metas y objetivos a largo plazo.
“Una relación sana se empieza a construir desde el momento en el que me permito amar sin pretender atar. Lo más bello del amor es precisamente esa capacidad de elegir estar con alguien por voluntad propia y desde la plena libertad", destaca la doctora Quintero.
En esta medida, comunicarse bien es otra característica clave en este vínculo con la pareja. Quien no se comunica adecuadamente corre el riesgo de distanciarse y fraccionar la relación. La comunicación va desde la expresión misma del afecto hasta la exposición clara de diferencias y conflictos que bajo un tono de respeto, conciliación y compromiso deben trabajarse para restablecer la normalidad.
Igualmente, compartir tiempo de calidad con la pareja es fundamental. El estrés de la vida cotidiana hace que el o con la pareja sea escaso, por ello, establecer un espacio diario de comunicación es vital. Para tal efecto, dicha comunicación debe estar encaminada a disfrutar del otro a plenitud. Acciones como fortalecer las expresiones de afecto y crear espacios de intimidad mantienen la relación fuerte.
EDWIN CAICEDO | UNIDAD DE SALUD
Si tiene dudas o quiere que abordemos algún tema, escribanos a [email protected]